Jueves 7 de agosto de 2025

ACDE renueva su compromiso con una economía al servicio de la dignidad humana

  • 7 de agosto, 2025
  • Buenos Aires (AICA)
Lo hizo en un mensaje por la fiesta de san Cayetano, en el que reconoce al santo como una figura de especial significación para quienes ejercen la vocación empresarial en los valores del Evangelio.
Doná a AICA.org

En un mensaje por la fiesta patronal, la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE) recordó y reconoció en san Cayetano "una figura de especial significación para quienes ejercemos la vocación empresarial inspirada en los valores del Evangelio".

Tras citar al arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, y al fundador de la entidad, Enrique Shaw, quienes integran ACDE expresan su convencimiento de que se deben "buscar alternativas responsables y humanas en tiempos de dificultad económica". 


"Invertir y generar empleo constituye un pilar esencial de nuestro aporte al bien común", sostienen.

"En esta jornada tan significativa, renovamos nuestra fe y compromiso con una economía al servicio de la dignidad humana y el desarrollo integral de todos los argentinos", concluyen.

Texto del mensaje
En el día de hoy, la Iglesia en la Argentina celebra la memoria de san Cayetano, patrono del pan y del trabajo.

San Cayetano nos inspira a renovar el compromiso por una sociedad más justa e inclusiva. En palabras del arzobispo Mons. García Cuerva: "San Cayetano es nuestro amigo: porque quiere que tengamos una vida digna con un trabajo que, no sólo sea un modo de ganarse el pan, sino un cauce para el crecimiento personal y comunitario; y también, porque quiere que todos tengan una educación de calidad que los haga protagonistas de sus vidas, verdaderamente libres de pensar y decidir, sin presiones ni condicionamientos".

Desde la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE), recordamos y reconocemos en San Cayetano una figura de especial significación para quienes ejercemos la vocación empresarial inspirada en los valores del Evangelio. 

Como Enrique Shaw, nuestro fundador, creemos que "El trabajo del hombre es una realidad querida por Dios y santificada por Cristo. La desocupación es, por tanto, un mal moral y no un simple hecho económico (...) Dios quiere que el Hombre trabaje. En una sociedad justa y bien organizada no debe haber lugar para la desocupación".

Como hombres y mujeres de empresa cristianos estamos convencidos que debemos buscar alternativas responsables y humanas en tiempos de dificultad económica. Invertir y generar empleo constituye un pilar esencial de nuestro aporte al Bien Común. 

En esta jornada tan significativa, renovamos nuestra fe y compromiso con una economía al servicio de la dignidad humana y el desarrollo integral de todos los argentinos.+