Alta Gracia: inauguración del Refugio Papa Francisco
- 24 de octubre, 2025
- Alta Gracia (Córdoba) (AICA)
Es un espacio de abrigo, escucha y acompañamiento para adultos y jóvenes en situación de calle, vulnerabilidad social y con problemas de adicciones. El Card. Rossi destacó que hace honor a su nombre.
Inauguración del Refugio Papa Francisco en Alta Gracia
El Refugio Papa Francisco ya es una realidad en Córdoba. Se trata de un espacio de abrigo, escucha y acompañamiento para adultos y jóvenes en situación de calle, vulnerabilidad social y con problemas de adicciones.
El nuevo hogar, ubicado en Uruguay 1550, en la localidad cordobesa de Alta Gracia, pertenece al Centro Barrial La Otra Orilla, vinculado a las parroquias Nuestra Señora de Fátima y Buen Pastor.
El refugio fue impulsado por Cáritas Córdoba, con el apoyo del Gobierno de la provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Desarrollo Social; la Municipalidad de Alta Gracia; el Arzobispado de Córdoba; la Pastoral de Adicciones, la Vicaría de los Pobres y el Hogar de Cristo.
Hace honor a su nombre
Durante la inauguración, el arzobispo de Córdoba, cardenal Ángel Rossi SJ, expresó que este nuevo espacio "hace honor a su nombre: significa cobijo y protección, bajo el amparo de Papa Francisco, cuya obsesión más santa fue cuidar de los más débiles".

El encuentro contó con la presencia del párroco Axel Barbero, el viceintendente Jorge De Nápoli, el secretario de Gobierno Mariano Agazzi, el fiscal Alejandro Peralta Ottonello, concejales locales, voluntarios, referentes comunitarios y miembros de las distintas instituciones que hicieron posible la obra.
En el marco de la celebración, se realizó también un reconocimiento a donantes, empresas colaboradoras, comunidades parroquiales y especialmente a la parroquia Nuestra Señora de Fátima, por su compromiso constante con este camino de amor y servicio.
Por su parte, Germán Lechini, director general de Cáritas Córdoba, destacó que en la provincia ya funcionan más de 25 espacios destinados a acompañar a personas que enfrentan la realidad de las adicciones.
"En este año del Jubileo de la Esperanza, estamos siendo justamente esperanza para quienes más lo necesitan", señaló.
Desde el Área de Abordaje Pastoral y Comunitario de las Adicciones (APyCA), la Pastoral de las Adicciones y la Vicaría de los Pobres, se acompaña actualmente a más de tres mil personas que, a través de los centros barriales, refugios y distintos espacios de contención, encuentran la posibilidad de comenzar una nueva vida.
El Refugio Papa Francisco se convierte así en un signo concreto de esperanza y de unidad solidaria: un lugar donde la fe se hace gesto y donde la comunidad entera, más allá de credos o ideologías, se une para cuidar y acompañar a quienes más sufren.+
