Viernes 24 de octubre de 2025

Año Santo: el Jubileo del Mundo Educativo en 'constelaciones de esperanza'

  • 24 de octubre, 2025
  • Ciudad del Vaticano (AICA)
Del 27 de octubre al 2 de noviembre, Roma acogerá este jubileo. Durante la semana, los peregrinos serán invitados a cruzar la Puerta Santa y a participar en numerosas iniciativas.
Doná a AICA.org

Estudiantes, maestros, educadores, padres y todos aquellos que apoyan a los jóvenes en sus proyectos de vida participarán del 27 de octubre al 2 de noviembre del Jubileo del Mundo Educativo, como parte del Jubileo del Año Santo, para reflexionar sobre el papel de la educación "en un tiempo de renovación espiritual y esperanza", con actividades como conferencias, debates y celebraciones. 

"La presencia educativa de la Iglesia Católica es expresión de una fe generativa y apasionada en la humanidad. Está activa en todo el mundo con una multitud de disciplinas: 219.000 escuelas y 1.760 universidades y colegios católicos", se lee en la convocatoria.

Cientos de millones de personas participan en estas comunidades educativas. Los protagonistas de estas "Constelaciones Educativas" están invitados a Roma para vivir el Jubileo que les está dedicado: "para compartir su experiencia, relanzar su misión y difundir una llamada a la educación para crear una nueva cultura del desarrollo, de la fraternidad y de la paz", destacan desde el Vaticano.

Cuatro encuentros con el papa León XIV
El papa León XIV presidirá cuatro encuentros durante el Jubileo del mundo de la educación: el lunes 27 de octubre, en la Basílica de San Pedro, celebrará el inicio del año académico con las universidades romanas y las instituciones pontificias; el jueves 30 de octubre, en el Aula Pablo VI del Vaticano, se encontrará con los estudiantes; el viernes 31 de octubre, en el Aula Pablo VI del Vaticano, se reunirá con los educadores; y el 1 de noviembre, en la Basílica de San Pedro, celebrará la Eucaristía para todo el mundo de la educación.

Durante el período jubilar, alrededor de la Plaza de San Pedro, se celebrará la "Aldea de la Educación", un "espacio sinfónico donde, utilizando lenguajes diferentes, se podrán presentar algunas de las mejores experiencias y enriquecerse mutuamente".

El 30 de octubre, en el Auditorio de la Conciliación, se realizará el Congreso Mundial "Constelaciones Educativas - Un Pacto con el Futuro": la invitación es a reflexionar juntos sobre los desafíos de la educación, desde el derecho universal a una educación de calidad hasta las nuevas fronteras culturales y tecnológicas.

La Iglesia de San Lorenzo in Piscibus (cerca de la Plaza de San Pedro) acogerá, los días 30 y 31 de este mes, la "Escuela del Corazón", con momentos de oración, caminos de búsqueda espiritual, en la pluralidad de espiritualidades, culturas y arte.

Dos propuestas originales tendrán lugar el 31 de octubre en el Aula Sixtina de Santo Spirito in Sassia y en la Sala San Pío X: un recorrido artístico y cultural inmersivo sobre el significado de la educación y un encuentro con experiencias educativas de todo el mundo.

El sábado 1 de noviembre, solemnidad de Todos los Santos, el Santo Padre presidirá la misa conclusiva del Jubileo, en la Plaza de San Pedro de Roma, en la que declarará a San John Henry Newman como doctor de la Iglesia. 

Para más información consultar los sitios web del Dicasterio para la Cultura y la Educación y del Jubileo.+