Cáritas Jerusalén habla de 'colapso' sanitario en Gaza
- 4 de julio, 2025
- Franja de Gaza (Palestina) (AICA)
La organización denunció el aumento de la violencia y el riesgo de muerte para quienes buscan refugio en la única parroquia católica.

Cáritas Jerusalén denunció el aumento de la violencia en Gaza por parte de las fuerzas militares israelíes, afirmando que los habitantes del enclave palestino están "obligados a elegir entre la muerte y la muerte".
"Aunque las hostilidades entre Israel e Irán han disminuido, la guerra en Gaza no da señales de terminar. Al contrario, se ha intensificado", declaró una organización católica en su última actualización sobre la situación sobre el terreno.
"Gaza continúa bajo continuos bombardeos por parte de Israel, tanto desde el aire como desde la tierra, con consecuencias devastadoras para sus residentes", añadió el comunicado, destacando que, en Cisjordania y Jerusalén, los equipos de Cáritas reanudó su horario de trabajo normal.
Unas 400 personas se encuentran actualmente refugiadas en la Iglesia de la Sagrada Familia, la única parroquia católica en la Franja de Gaza, incluidos 15 empleados de Cáritas y sus familias.
El domingo por la noche, helicópteros israelíes lanzaron "folletos de evacuación sobre varios barrios de la ciudad de Gaza" en las calles cercanas a la parroquia, instruyendo a los civiles a dirigirse al sur, "una directiva que no ofrece un camino real hacia la seguridad".
Cuando cayeron los panfletos, los que estaban en la iglesia se dieron cuenta de que ya estaban dentro de la zona de evacuación. Sin embargo, la orden de huir al sur es una sentencia de muerte de otro tipo, denuncia Cáritas.
Dirigirse a Khan Younis, ahora una zona fuertemente bombardeada, implica atravesar un paisaje devastado, sin transporte ni infraestructura y con constantes incursiones militares. El viaje a pie dura cuatro horas, y el riesgo de ser baleado o asesinado en el camino es inmenso. Quienes se refugiaron en la iglesia tomaron la decisión imposible: quedarse, sabiendo que aún podían morir allí.
Falta de alimentos
La organización católica prepara comidas comunitarias dos veces por semana, utilizando ingredientes disponibles, denunciando el aumento del precio de productos básicos, "no siempre disponibles", como la harina -alrededor de 15 euros el kilo-.
Los costos son exorbitantes. Para muchos, estos artículos son completamente inasequibles, añade el documento.
El puesto médico Al-Shifa de Cáritas Jerusalén, situado en el barrio cristiano cerca de la Iglesia de la Sagrada Familia, ha cesado sus operaciones porque se encuentra dentro de la zona de evacuación designada.
"El creciente peligro y la proximidad de los ataques en curso han hecho que las instalaciones sean inseguras", dijo la institución.
Los informes desde el terreno indican que la población está viviendo una "película de terror".
"Los bombardeos se han vuelto más agresivos que nunca, incluso en comparación con los primeros días de esta guerra", en octubre de 2023, advierte Cáritas.
Brote de meningitis
La crisis sanitaria se agravó con un brote de meningitis, dado que "con la infraestructura médica casi paralizada, la contención y el tratamiento son prácticamente imposibles".
"Las operaciones de Cáritas Jerusalén en el barrio cristiano de la ciudad de Gaza están suspendidas, pero seguimos en comunicación directa con nuestros colegas, quienes siguen dando testimonio y ofreciendo solidaridad en condiciones insoportables", concluyó la organización católica.+