'Construyan puentes de paz', animó el Papa a jóvenes palestinos e israelíes
- 7 de noviembre, 2025
- Roma (Italia) (AICA)
Como parte del programa Meaning Meets us, promovido por Scholas, los jóvenes compartieron juntos una semana en Roma como un signo de paz y esperanza.
El papa León XIV saludó y bendijo a jóvenes palestinos, israelíes y estadounidenses que participaron de la segunda edición de Meaning Meets Us, el programa educativo impulsado por Scholas Ocurrentes.
"Todos tenemos que construir puentes para lograr la paz", alentó el pontífice a los jóvenes durante el breve encuentro que mantuvo durante la audiencia del miércoles en la Plaza de San Pedro.
La primera promoción de jóvenes palestinos e israelíes había sido recibida por el papa Francisco, en febrero de este mismo año. "La imagen del León XIV rodeado de jóvenes de distintas religiones se convirtió en el símbolo de una experiencia que busca transformar el conflicto en encuentro y el encuentro en una paz verdadera", recuerdan desde la organización.
Durante su estadía de una semana en Roma, los participantes convivieron, debatieron y crearon juntos, a la vez que tomaron parte en sesiones de Middle Meets, una iniciativa académica nacida tras los ataques de Hamás a Israel en 2023, y en talleres artísticos coordinados por Scholas, donde la escritura, la música, el juego y la palabra se transformaron en nuevos lenguajes de entendimiento.
Como cierre de la experiencia, cada participante escribió su propia historia, carta o reflexión personal. Esos textos formarán parte de un libro colectivo que Scholas editará en los próximos meses, y que recogerá la mirada de jóvenes de Israel, Palestina y Estados Unidos que eligieron transformar el miedo y la desconfianza en encuentro y paz.
Entre las actividades desarrolladas, los jóvenes se reunieron con el cardenal George Koovacad, prefecto del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso, quien los alentó a construir la paz en este mundo, expresándoles además que ellos son el futuro y la esperanza.

El cardenal destacó la importancia del trabajo de Scholas en este proyecto y afirmó a los jóvenes que tienen que estar agradecidos de poder tener esta experiencia. Una jóven proveniente de Israel manifestó: "La libertad de expresión puede ser muy difícil en nuestras tierras, pero en esta organización, este proyecto, encontramos esa libertad de poder expresar lo que sentimos". "El hecho de que el Vaticano nos ayude y escuche, para nosotros es monumental", subrayó.
Para Scholas, Meaning Meets Us representa una apuesta educativa única, la de reunir a estudiantes de distintas religiones y nacionalidades en un mismo espacio, sin consignas políticas, para que la convivencia sea el verdadero aprendizaje.
En ese contexto, José María del Corral, presidente de Scholas explicó: "El papa León XIV llamó a ambas partes y a la comunidad internacional a la paz. Por esto creemos necesario que jóvenes palestinos e israelíes puedan abordar en un espacio de respeto y libertad el conflicto en sus causas y consecuencias convencidos que la verdadera paz, no solo es un don, sino también una tarea".
Finalmente, del Corral recordó que "Scholas promueve la paz a través de herramientas concretas y agradece a Elitzur Bar-Asher Siegal, coordinador de Middle Meets, a la Universidad de Tel Aviv y a la Universidad de Georgetown por hacer juntos este milagro educativo".+
