Jueves 17 de julio de 2025

Jubileo de lmisioneros digitales e influencers 'por una Iglesia que llega a todos'

  • 16 de julio, 2025
  • Ciudad del Vaticano (AICA)
Se llevará a cabo en Roma los días 28 y 29 de julio de 2025, coincidiendo con las dos primeras jornadas del Jubileo de los Jóvenes.
Doná a AICA.org

El Jubileo de los misioneros digitales e influencers católicos se celebrará el 28 y 29 de julio: "Una oportunidad para que la Iglesia lleve a Cristo al mundo", manifestó el secretario del Dicasterio para la Comunicación del Vaticano, monseñor Lucio Ruiz.

El inédito encuentro, organizado por el Dicasterio para la Comunicación, reunirá a cerca de mil misioneros digitales de distintas partes del mundo, con una notable representación de América Latina, el Caribe y España.

"Todos ellos comparten la alegría del Evangelio a través de redes sociales, plataformas de video, blogs y aplicaciones, contribuyendo a una presencia evangelizadora creativa, cercana y comprometida en el continente digital", resaltaron desde la organización.

Para quienes no puedan viajar a la Ciudad Eterna, se programaron actos virtuales en simultáneo, accesibles mediante registro en el sitio oficial www.digitalismissio.org.

Esto permitirá que muchas otras personas puedan participar desde sus propios lugares de misión.

"Una nueva fuerza misionera"
"El objetivo de este Jubileo es doble. Por un lado, mimar a los misioneros digitales e influencers católicos, que han pasado desapercibidos durante años, abrazarlos y decirles: la Iglesia los ha descubierto, los ama, los apoya y los acompaña. Por lo tanto, brindarles un mimo espiritual. Por otro lado, el Jubileo sirve para decirles a los obispos y a toda la Iglesia: abramos los ojos porque tenemos una fuerza misionera fuerte y hermosa, que debemos desarrollar", precisó monseñor Ruiz. 


En el contexto de una Iglesia misionera que, como afirmó el papa Francisco, busca llegar a todos, el secretario del Dicasterio para la Comunicación recordó que los misioneros digitales e influencers católicos habían solicitado su propio Jubileo. Un proyecto que fue presentado oportunamente al papa argentino y aprobado por él.

Acompañar, reconocer y educar
Alrededor de mil misioneros digitales e influencers católicos llegarán a Roma desde todo el mundo. Para monseñor Ruiz, será una oportunidad para orar, reflexionar, dialogar y desarrollar la presencia de la Iglesia misionera en entornos digitales. El objetivo es acompañar, reconocer, educar y acompañar a quienes navegan por internet a diario.

"El Jubileo brindará la oportunidad, explicó el sacerdote argentino, de descubrir una nueva dimensión misionera de la Iglesia. No se tratará de aprender a publicar en redes sociales, sino de pensar en la misión digital como una nueva forma de encontrar personas, de encontrar la carne sufriente de Cristo en línea, de llevar la palabra de Jesús a través de su lenguaje, su tiempo, sus dinámicas, y luego acompañarlas a la Iglesia presencial para que pueda continuar su labor".

Con este tipo de actos, concluyó monseñor Ruiz, se busca demostrar que en el mundo digital "se puede realmente misionar, porque se puede amar de verdad. Se sale al encuentro de los demás, se habla su idioma y luego se los trae a casa, a la casa del Padre, para que la comunidad pueda continuar el proceso de evangelización".

Programa
El programa del Jubileo de los misioneros digitales se organiza en torno a tres grandes momentos que marcan el ritmo del encuentro. En primer lugar, habrá una fase espiritual, centrada en el paso por la Puerta Santa, signo característico de todo Año Santo y expresión del deseo de renovación interior y apertura a la gracia.

Luego, se desarrollará una fase formativa, compuesta por ponencias, talleres y testimonios en el Auditorium Conciliazione que ofrecerán herramientas para el crecimiento pastoral en el mundo digital, así como espacios de reflexión compartida. 

Finalmente, tendrá lugar una fase celebrativa, concebida como un festival en Piazza Risorgimento que destacará el arte, la música y la creatividad como lenguajes vivos de evangelización y comunión en el "continente digital". Ambos sitios se encuentran cerca de la Plaza de San Pedro.

La iniciativa da continuidad al primer encuentro global de evangelizadores digitales, celebrado durante la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa en 2023, donde nació una red internacional que ahora se fortalece y proyecta hacia el futuro con esta convocatoria jubilar.


En los próximos días, el sitio oficial del Jubileo pondrá a disposición una guía espiritual exclusiva para acompañar interiormente la vivencia del jubileo. Ya se pueden descargar insumos gráficos y textos promocionales, que ayudan a animar y fortalecer la dimensión misionera, tanto en la Ciudad Eterna como en las periferias digitales del mundo.

Las inscripciones presenciales ya han sido cerradas, pero sigue siendo posible unirse en modalidad en línea, a través del mismo sitio. Además, los dos principales momentos formativos del Jubileo serán transmitidos en vivo por el canal de YouTube del proyecto "La Iglesia Te Escucha".+