Viernes 9 de mayo de 2025

La Iglesia en Latinoamérica jubilosa ante la elección de León XIV

  • 9 de mayo, 2025
  • Bogotá (Colombia) (AICA)
Alegría, gratitud, esperanza y cercanía filial manifestaron desde el CELAM y los episcopados latinoamericanos ante la elección del nuevo pontífice.
Doná a AICA.org

La elección del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost como nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, con el nombre de León XIV despertó entusiasmo, gratitud y cercanía filial con el nuevo Papa, tanto de los episcopados de América del Sur como del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM) que reconocen que tiene "un corazón latinoamericano".

En un comunicado, el CELAM destaca el espíritu pastoral del nuevo Papa, su compromiso con la unidad y su apertura hacia una Iglesia inclusiva. Además, resaltan su capacidad de escucha y decisión, así como su constante prédica en favor de los más necesitados, invitando a ser testimonio de Cristo en la sociedad.

En este contexto, las directivas del CELAM, presidida por el cardenal Jaime Spengler, arzobispo de Porto Alegre, agradece a Dios por inspirar a los cardenales reunidos en cónclave a elegir a un pastor, hijo de san Agustín, capaz de asumir los desafíos actuales de la Iglesia y ser una voz profética en un mundo que necesita artífices de paz y unidad.

Asimismo, este organismo de la Iglesia latinoamericana renueva su adhesión filial y su compromiso por continuar caminando junto a todo el Pueblo de Dios, como discípulos misioneros, en la construcción del Reino.

"Que el Señor lo ilumine y fortalezca para que nos siga confirmando en la fe y guiando de acuerdo con su voluntad para seguir siendo fieles discípulos misioneros", expresó la presidencia del CELAM.

Cuba saluda al nuevo Papa con gratitud y esperanza
En un emotivo mensaje ofrecido desde ciudad de La Habana, la Conferencia de Obispos Católicos de este país calificaron este nombramiento como un "don pascual" otorgado por Dios a la Iglesia y al mundo.

Los obispos destacaron la disponibilidad y entrega del nuevo pontífice, quien ha aceptado con humildad una "misión abnegada y difícil". En su mensaje, manifestaron su comunión "afectiva y efectiva" con el nuevo pastor de la Iglesia universal, comprometiéndose seguir unidos en oración por el importante ministerio que ahora emprende.

Por otra parte, inspirados por las palabras pronunciadas por el papa León XIV durante su primer saludo desde Roma, los obispos aseguraron su deseo de seguir "caminando juntos, trabajando por la paz y por el anuncio del Evangelio".

Finalmente, pusieron bajo la protección de la Virgen de la Caridad del Cobre, Patrona de Cuba, al nuevo Papa León XIV, implorando que con su "materna solicitud" acompañe tanto al Santo Padre como al pueblo de Dios en su camino de fe y esperanza.

Chile: gratitud a Dios y gran alegría
La Conferencia Episcopal de Chile acoge con profunda gratitud al Señor y gran alegría, la elección del nuevo sucesor de Pedro, el Santo Padre León XIV.

"Unidos a la Iglesia universal, damos gracias a Dios por el don de su ministerio como Obispo de Roma, Pastor de la Iglesia, signo de comunión y unidad eclesial. Con fe y esperanza, acogemos sus palabras iniciales y su disponibilidad para servir al Pueblo de Dios en tiempos desafiantes".

Los obispos invitan "a las comunidades católicas que peregrinan en Chile a orar por el nuevo Papa, para que el Espíritu Santo lo sostenga con sus dones, y que, como Pedro, confirme en la fe a sus hermanos, guiando con humildad, sabiduría y valentía la barca de la Iglesia. Que María Santísima, Nuestra Señora del Carmen, lo acompañe y proteja en su misión apostólica".

Uruguay: "Que el Espíritu lo guíe para traer la paz y la ayuda de Cristo"
"Con alegría y esperanza, con todo el Pueblo de Dios, recibimos el anuncio de la elección del nuevo sucesor de Pedro, el papa León XIV", manifestó la Conferencia Episcopal del Uruguay, invitando a las comunidades del país "a orar por él, especialmente el Domingo del Buen Pastor, el 11 de mayo". 

Los obispos concluyen: "Que el Señor bendiga al Papa León y que el Espíritu Santo lo guíe en su servicio para confirmarnos en la fe y animarnos a caminar juntos en la misión de llevar la paz y la luz de Cristo a los hombres y mujeres de nuestro mundo y de nuestro tiempo".

Haití: "Afirmamos nuestra comunión indisoluble y disposición a colaborar"
La Conferencia Episcopal Haitiana (CEH), en una nota, "da gracias a Dios por el nuevo sucesor de Pedro, obispo de Roma y pastor universal de la Iglesia: el papa Roberto Francisco Prevost, que ha tomado el nombre de León XIV. Con toda la Iglesia, en la alegría de Dios y en obediencia a Dios". 

Los obispos continúan: "Con la alegría de Dios y en la obediencia de la fe, damos la bienvenida al nuevo pontífice que nos fue dado por la Divina Providencia para confirmar a sus hermanos en la fe y presidir en la caridad. Fieles a la doctrina constante de la santa Iglesia Católica, unidos entre nosotros en la caridad y con el nuevo Romano Pontífice, afirmamos con fuerza la comunión indisoluble que nos une a la Iglesia de Pedro". 

La nota concluye: "Junto con todos los fieles, expresamos nuestra obediencia, nuestro ferviente apego y nuestra plena disponibilidad para colaborar en el ministerio del Papa León XIV en la Iglesia universal. Encomendamos este nuevo pontificado a la protección de la Madre de la Iglesia, la Santísima Virgen María, y a la intercesión de los santos Pedro y Pablo".

Bolivia:  Por la fecundidad de su ministerio
"Elevamos un acto de acción de gracias por la guía del Espíritu Santo en este momento de gracia y renovación, y por la comunión eclesial que experimentaron los padres cardenales reunidos en cónclave, quienes, en oración y con sabiduría pastoral, debatieron sobre el nuevo Papa, a quien confiaron esta alta misión", escribieron los obispos de la Conferencia Episcopal Boliviana. 

"Su elección -añaden- representa la continuidad de la misión evangelizadora de la Iglesia, el compromiso con la justicia, la paz y la unidad de todos los pueblos".

"En el nuevo Papa reconocemos a un humilde siervo del Señor, llamado a confirmar a sus hermanos en la fe y a guiar a la Iglesia en la unidad, la esperanza y la caridad", continúa la nota. Instamos a todos los fieles a unirse en oración por el Santo Padre León XIV, para que el Señor le conceda sabiduría de corazón, fortaleza en la verdad y valentía pastoral. Que su ministerio sea fructífero y fiel al Evangelio de Cristo, en diálogo con el mundo y al servicio de los más pobres y necesitados, en el ejercicio de su ministerio petrino.

Brasil: "Queremos caminar en comunión con su ministerio"
La Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB) difundió un mensaje en el que celebra la elección de León XIV "con el corazón en la mano". 

La CNBB expresa el deseo, inspirado por San José de Anchieta, de caminar en comunión con el nuevo Papa: "Queremos caminar en comunión con su ministerio, con espíritu sinodal y misionero, para hacer de la Iglesia cada vez más un hogar de puertas abiertas, donde todos se sientan acogidos, amados y valorados, especialmente los pobres. Que la luz del Espíritu Santo guíe constantemente sus decisiones, fortaleciendo su misión de ser signo de unidad, amor y esperanza para todos los pueblos, como un verdadero pastor según el corazón de Cristo".

Colombia: "signo de esperanza, particularmente conmovidos por el aliento a la paz"
La Iglesia Católica en Colombia, "con sentimientos de profunda alegría, eleva gracias a Jesucristo, Buen Pastor, por el don del Papa León XIV, elegido por el Colegio Cardenalicio", expresó en un mensaje. 

"El nuevo sucesor de San Pedro en la sede apostólica, quien fue obispo misionero en el Perú, conoce nuestra Iglesia latinoamericana", señalan los obispos, "y es un signo de esperanza para la Iglesia universal y para la sociedad, especialmente en este Año Jubilar en el que estamos llamados a reavivar la comunión eclesial y la fraternidad humana para superar la tentación del pesimismo y la desesperanza, como nos enseñó nuestro amado Papa Francisco, quien ahora goza de la paz eterna". 

"En este momento histórico, invitamos al pueblo colombiano a acoger al nuevo Papa con fe y amor, rezando por su ministerio y renovando nuestro compromiso de caminar juntos. Los obispos invitan a la Iglesia en Colombia, en estos días y en particular el próximo domingo, solemnidad de Jesucristo, el Buen Pastor, a "ofrecer la Eucaristía en acción de gracias a Dios por el don que nos ha concedido en el papa León XIV".

Paraguay: Caminar con León XIV "como discípulos y misioneros"
"Nosotros, obispos del Paraguay, acogemos con gran alegría y expresamos nuestra filial adhesión al papa León XIV, Sumo Pontífice de nuestra Iglesia y Obispo de Roma designado por el Espíritu Santo para pastorear la Iglesia de Cristo", escribió la Conferencia Episcopal del Paraguay (CEP) en una nota. 

"Agradecemos a Dios el don de nuestro nuevo Pastor y su generosa dedicación al servicio del santo Pueblo de Dios. Confiamos en que su docilidad a la voluntad de Dios lo fortalecerá y le otorgará los dones necesarios para guiar a la Iglesia en unidad, justicia y paz", escriben los obispos, quienes continúan: "Expresamos nuestra comunión con el Santo Padre y nuestro compromiso de caminar juntos como discípulos y misioneros de Jesucristo para que nuestro pueblo tenga vida en Él". 

"Animamos al pueblo fiel de Paraguay a ofrecer sus súplicas por el ministerio de nuestro nuevo Papa León XIV, rezando a nuestra Madre, la Virgen de Caacupé, para que lo acompañe en su servicio".+