La Santa Sede interviene ante el OIEA para pedir el fin de la proliferación de armas
- 17 de septiembre, 2025
- Viena (Naciones Unidas) (AICA)
"Aumentar el gasto militar es una afrenta a la humanidad", afirmó el representante del Papa ante el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) con sede en Viena.

La delegación del Vaticano en la Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que se celebra en Viena, pidió el fin de la proliferación nuclear y criticó la inversión en armas.
"El aumento del gasto militar es una afrenta a toda la humanidad", afirmó el subsecretario para Asuntos Multilaterales del Vaticano, monseñor Daniel Pacho.
El 69º período ordinario de sesiones de la Conferencia General del OIEA se celebrará del 15 al 19 de septiembre en el Centro Internacional de Viena (Austria), con la presencia de representantes de los Estados miembros del organismo internacional.
El funcionario del Vaticano consideró un "imperativo moral" impedir la proliferación de armas atómicas y garantizar el uso pacífico de la energía nuclear.
"La incongruencia de destinar recursos preciosos al desarrollo y acumulación de armas nucleares contrasta marcadamente con el hecho de que tanta gente en este planeta está luchando por sobrevivir", advirtió monseñor Daniel Pacho.
El subsecretario para Asuntos Multilaterales del Vaticano subrayó que cualquier enfrentamiento nuclear "tendría, sin duda, un impacto irreparable y devastador, y produciría una pérdida de vidas humanas sin precedentes".
La intervención, realizada este martes, evocó la "terrible guerra en Ucrania" y la crisis en Oriente Medio, incluidos los ataques militares a las instalaciones nucleares de Irán, situaciones con "el potencial de conducir a una nueva escalada, haciendo la situación aún más delicada".
Citando al papa León XIV, el representante de la Santa Sede defendió "la necesidad de dar nueva vida a la diplomacia multilateral" y a las instituciones internacionales, frenando "la producción de instrumentos de destrucción y de muerte".
En Ginebra, el Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales participó en la 13ª reunión de la Convención sobre Bombas de Racimo.
"Es urgente restablecer un equilibrio pacífico en las relaciones internacionales y continuar un esfuerzo coordinado para promover el desarme en favor de la construcción de la paz", afirmó el arzobispo Ettore Balestrero.
El representante diplomático de la Santa Sede destacó el "profundo desequilibrio" entre el gasto militar -más de 2.700 millones de dólares en 2024- y los limitados recursos asignados a las víctimas de los conflictos o a las personas necesitadas.
"La obligación de proveer a la propia defensa no debe transformarse en una carrera hacia el rearme", argumentó el Observador Permanente de la Santa Sede.+