Los obispos europeos piden medidas contra el odio anticristiano
- 21 de noviembre, 2025
- Bruselas (Parlamento Europeo) (AICA)
La Comece solicitó la creación de un coordinador de la UE contra el odio anticristiano y una mayor protección para los creyentes.
Czeslaw Kozon, obispo de Copenhague y vicepresidente del Comece
En un llamamiento a la Unión Europea, la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea (Comece) se centró en la protección de los creyentes en Europa y en la lucha contra el odio anticristiano.
En la reunión anual entre la Comisión Europea y líderes religiosos, Czeslaw Kozon, obispo de Copenhague y vicepresidente de la Comece, subrayó la urgente necesidad de un coordinador europeo para combatir la discriminación y la violencia contra los cristianos.
La Comece instó encarecidamente al nombramiento de un coordinador de la UE para combatir el odio anticristiano. Señala que cada vez hay más informes que destacan la comisión de delitos contra cristianos y los actos de odio, intolerancia y discriminación contra ellos dentro de la Unión Europea.
"Es necesario garantizar la protección adecuada de los creyentes y sus lugares sagrados, independientemente de si pertenecen a una religión mayoritaria o minoritaria", manifestó.
El obispo Kozon explicó: "Hay más de una razón específica por la que muchos cristianos son actualmente objeto de discriminación, exclusión, acoso, odio y violencia". En sociedades cada vez más secularizadas, hay cada vez menos espacio para la religión y para los argumentos religiosos en la política y el debate público.
Política cristiana
Según la Comece, esto se evidencia, entre otras cosas, en la discriminación contra los políticos "que sostienen puntos de vista cristianos clásicos sobre el aborto, la eutanasia, el matrimonio y la vida familiar", o en su negativa voluntaria a expresar públicamente sus creencias.
El prelado dinamarqués también señaló: "Muy a menudo, los principios y virtudes cristianas clásicas se consideran contradictorios o incluso amenazantes para la sociedad moderna". Esto puede conducir a restricciones del derecho a educar a los hijos según los principios cristianos y a la "desconfianza en el derecho de los padres a educar a sus hijos según su fe".
Por este motivo, Comece formuló otra petición clave a la UE: "Es de fundamental importancia, y nos gustaría que se hiciera más" para promover "la educación religiosa sobre la naturaleza, los principios básicos, la autocomprensión y las estructuras de las religiones".
"Superar el odio no es solo un desafío legal o tecnológico, sino un desafío moral y espiritual que nos llama a cada uno de nosotros al arrepentimiento, a la renovación de la conciencia y al retorno a nuestra verdadera humanidad a imagen de Dios."
Representantes cristianos, judíos, musulmanes y budistas participaron en la reunión. El arzobispo Nikitas de Thyateira y Gran Bretaña, en el Patriarcado Ecuménico de Constantinopla, abordó en su discurso el tono cada vez más agresivo del debate público e instó a la UE a apoyar programas para frenar y combatir el discurso de odio.+
