Mons. Giobando: 'Nos sentamos juntos como expresión de cercanía comunitaria'
- 7 de agosto, 2025
- Mar del Plata (Buenos Aires) (AICA)
El obispo de Mar del Plata convocó a asambleas parroquiales para avanzar en la implementación del camino sinodal, profundizando la comunión, la participación y la misión en la vida diocesana.

En la Fiesta de San Ignacio de Loyola, el obispo de Mar del Plata, monseñor Ernesto Giobando SJ, dirigió un mensaje a la comunidad diocesana en el que compartió algunas reflexiones y anunció la convocatoria a nuevas asambleas en el marco del camino sinodal.
El mensaje comenzó con una referencia al pasaje de la multiplicación de los panes, en el que Jesús hace sentar a la multitud en grupos de cincuenta personas, y expresó que esa imagen inspira la organización comunitaria en la diócesis. El prelado agradeció la participación en la celebración de Corpus Christi en la catedral y en la procesión por las calles de la ciudad, así como en las celebraciones en otras parroquias.
Monseñor Giobando también se refirió al contexto del Año Santo 2025 y al reciente cambio de pontificado, mencionando la partida del papa Francisco y la llegada del papa León XIV. Expresó gratitud por el acompañamiento recibido durante los primeros meses de su ministerio episcopal y recordó a sus predecesores, en especial al beato cardenal Eduardo Pironio.
El obispo subrayó la importancia del camino sinodal y la implementación del Documento Final del Sínodo de la Sinodalidad celebrado en Roma en 2023 y 2024. En este marco, convocó a la realización de Asambleas parroquiales y comunitarias durante el año 2025, con el objetivo de discernir y aplicar en la diócesis las orientaciones del documento sinodal, que forma parte del magisterio ordinario de la Iglesia. Asimismo, anunció la realización de una Asamblea Diocesana con delegados en febrero de 2026.
El cronograma propuesto por la Secretaría General del Sínodo incluye:
- Junio 2025 a diciembre 2026: implementación en Iglesias locales.
- Primer semestre de 2027: asambleas de evaluación diocesanas.
- Segundo semestre de 2027: evaluación en conferencias episcopales.
- Primer trimestre de 2028: asambleas continentales.
- Octubre de 2028: Asamblea eclesial en el Vaticano.
El obispo hizo referencia a las dificultades sociales y económicas que atraviesan muchas personas, destacando la importancia de la acción solidaria, y agradeció el resultado de la Colecta Anual de Cáritas, que superó el del año anterior.
El mensaje concluyó con una cita al papa Francisco en el Documento Final del Sínodo, que destaca la centralidad de las relaciones y la comunión en el testimonio de la Iglesia, y con una invitación a continuar el camino sinodal en comunión con María, Madre de la Iglesia.
Monseñor Giobando reiteró el llamado a vivir este proceso con espíritu de participación y misión, animando a todas las comunidades de la diócesis a ser parte activa del camino propuesto.+