Domingo 14 de septiembre de 2025

Mons. Lozano: 'Hoy tu ayuda es esperanza viva'

  • 14 de septiembre, 2025
  • San Juan (AICA)
Recordó que este fin de semana es la Colecta Más por Menos, a la que definió como un faro frente a la tentación del desencanto en un tiempo marcado por guerras, violencia y fragmentación social.
Doná a AICA.org

En su reflexión semanal, monseñor Jorge Lozano, arzobispo de San Juan de Cuyo, subrayó el sentido profundo de la Colecta Nacional Más por Menos, que se realiza este fin de semana en todo el país con el lema "Hoy tu ayuda es esperanza viva".

El prelado señaló que la colecta se presenta como un faro frente a la tentación del desencanto en un tiempo marcado por guerras, violencia y fragmentación social.

"El lema nos convoca a renovar ese impulso solidario que tanto necesita la Argentina profunda. No es sólo un gesto; es una declaración de principios, una manifestación concreta de que la esperanza puede y debe hacerse palpable en medio de las dificultades", afirmó.

Monseñor Lozano destacó que la colecta busca tender puentes hacia las regiones más necesitadas, donde la carencia se ha vuelto rutina y la esperanza parece un lujo inaccesible.

"Cada aporte, por modesto que sea, se convierte en un testimonio que dice: 'me importa tu vida, tu vocación misionera, tu dignidad, tu comunidad'", expresó.

Las palabras de dos papas
El arzobispo recordó las palabras de Benedicto XVI -"nadie se salva solo"- y de Francisco -"estamos todos en la misma barca"-, para remarcar que la solidaridad no se reduce a lo material, sino que implica cercanía, fortaleza y acompañamiento real.

Asimismo, explicó que gracias a la generosidad de la colecta se pueden apoyar proyectos pastorales y sociales en zonas de alta vulnerabilidad: formación de catequistas, construcción de capillas y salones comunitarios, espacios de contención para personas con adicciones y diversas iniciativas misioneras.

"No se trata sólo de dar, sino de involucrarse", insistió y profundizó: "La esperanza no es un regalo caído del cielo, sino el fruto de manos que se extienden, corazones que se dejan conmover y voluntades dispuestas a transformar el dolor en oportunidad".

Finalmente, monseñor Lozano animó a la comunidad a ser contracultura frente al individualismo y la indiferencia: "Cada aporte suma, cada palabra de aliento fortalece, cada mirada cercana restaura la confianza en la posibilidad de un país más justo y fraterno. Hoy tu ayuda es esperanza viva, y esa esperanza, encarnada en gestos y acciones, hace posible el milagro cotidiano de la fraternidad".+