Jueves 15 de mayo de 2025

Mons. Lozano y el mensaje de León XIV a la prensa: 'Un llamado de atención'

  • 15 de mayo, 2025
  • Buenos Aires (AICA)
Así lo interpretó el presidente de la Comisión Episcopal de Comunicación. "Nos vienen muy bien las afirmaciones del Papa: no a la guerra de las palabras y de las imágenes", expresó a La Nación.
Doná a AICA.org

El arzobispo de San Juan de Cuyo y presidente de la Comisión Episcopal de Comunicación, monseñor Jorge Lozano, interpretó como "un llamado de atención" el mensaje del papa León XIV que reivindicó el valor de la libertad de expresión y la libertad de prensa.

"En la Argentina hay mucho por trabajar y muchos corazones por pacificar", resumió en una entrevista con La Nación.

En una de sus primeras audiencias en el Aula Paulo VI, ante unos 4.000 periodistas, el pontífice llamó a "salvaguardar el bien precioso de la libertad de expresión y de prensa" y puso la misión del periodismo en un alto nivel de protección. 

Una actividad que en el mapa mundial y aún en la Argentina se ve lesionada por persistentes ataques y atropellos desde el poder y de grupos de militancia, con recurrentes apelaciones al odio.

El pontífice estadounidense, que adoptó la nacionalidad peruana, transmitió su mensaje a los representantes de los medios de comunicación en el Vaticano. Expresó su solidaridad con los periodistas encarcelados, especialmente en contextos de guerra, y llamó a trabajar por la paz y por "una comunicación desarmada y desarmante".

"Nos vienen muy bien las afirmaciones del Papa: no a la guerra de las palabras y de las imágenes, y rechazar el paradigma de la guerra", consideró monseñor Lozano.

"Más allá de la situación de los periodistas encarcelados en distintas partes del mundo, la paz empieza por cada uno de nosotros y el mensaje del Papa nos tiene que servir de llamado de atención", explicó.


Monseñor Lozano explicó que, al hablarles a los periodistas, León XIV "nos habla a toda la sociedad" y transmitió con preocupación el clima de agresión verbal permanente que se respira en la Argentina en el plano político y social.

"Me da mucha pena porque nos perdemos la posibilidad de construir puentes, algo en lo que insistía Francisco y que León XIV expresó en su primer saludo y en la posterior reunión con los cardenales", indicó Lozano. 

Entre las enseñanzas del mensaje del Papa mencionó la necesidad de "no responder agresión con agresión" y la convicción de que no es correcto "edulcorar la verdad" a la hora de informar.

Y, al describir el escenario actual, el arzobispo alertó: "En las campañas políticas, en vez de exponer programas, se busca desacreditar a los demás. Esa actitud poco ayuda al diálogo y al encuentro".+