Mons. Ojea: "Jesús quiere regalarnos el don de la paz"
- 15 de abril, 2025
- San Isidro (Buenos Aires) (AICA)
El obispo emérito de San Isidro animó a pedir al Señor en esta Semana Santa "poder ser de él, poder tocar, besar, entender su llaga, su sufrimiento; porque allí está concentrado todo el amor".
En el Domingo de Ramos, que da comienzo de la Semana Santa, el obispo emérito de San Isidro, monseñor Oscar Ojea, recordó que "en este domingo nos encontramos con dos caras en la celebración. La primera es la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, la otra es la Pasión del Señor. Las dos forman parte de la Pascua. Jesús quiso ser aclamado y entrar en la ciudad santa montado en un asno que, es la cabalgadura de los pobres y que no es la de los reyes que van a la guerra. Es el Rey desarmado que viene a la ciudad para recibir el homenaje de sus hijos; qué necesidad tenemos de esta paz que nos trae Jesús que deja vivar con las mismas palabras que utilizan los ángeles en Navidad: 'Gloria a Dios en las alturas'".
El prelado destacó "qué notable esto, es como afirmar más la presencia de este rey de paz en un mundo que se torna cada vez más violento en las palabras. Es tremenda la violencia, comienza por las palabras; estamos llenos de palabras, de violencias, de insultos en dirigentes que deberían dar ejemplo".
"Qué tremendo, cómo duele todo esto y al mismo tiempo también tenemos guerras. Tenemos la guerra económica y tenemos la traducción de las guerras económicas que son las guerras con tantas pérdidas de vida que, en sí mismo son derrotas; pero este rey de paz quiere entrar montado en este animalito inofensivo y con esto quiere regalarnos el don de la paz. Y, al mismo tiempo la gente que lo va a avivar, que lo va a aplaudir, va a pedir que lo crucifiquen", manifestó.
"Allí -dijo- entramos en la otra cara de la celebración, la Pasión del Señor. Este ciclo nos trae la pasión de san Lucas, el evangelista de la misericordia. Él nos trae el relato del Padre Misericordioso, el relato de la oveja perdida; allí querría destacar dos frases misericordiosas del Señor en la Cruz para meditar esta Semana Santa. Ya que la Iglesia nos propone leernos la Pasión para darnos el material para meditar en la Semana Santa: 'Perdónalos Padre porque no saben lo que hacen'".
Monseñor Ojea señaló que "a aquellos que lo están escarneciendo a Jesús, a aquellos que lo van a terminar de matar, pide al Padre el perdón porque no saben lo que hacen. 'Señor cuando pecamos la mitad de nuestro corazón'. No sabe lo que hace, no sabemos lo que hacemos cuando hacemos el mal; hay una ceguera interior que no nos permite ver la dimensión de mal que podemos causar y esto nos está pasando también, por eso necesitamos esta palabra del Señor, esta palabra de perdón".
El obispo emérito de San Isidro dijo: "Al buen ladrón que es una oración que podemos hacer nuestra. 'Acuérdate de mí Señor cuando llegues a tu reino'. Este ladrón que había sido crucificado con Jesús como malhechor, pero que ha observado al Señor y se ha dado cuenta, en poco tiempo más allá de la historia de su vida, que allí está el Hijo de Dios. La respuesta de Jesús es maravillosa: 'Hoy estarás conmigo en el paraíso'".
"A la petición del recuerdo: 'acordarte'; el Señor le asegura que ese recuerdo de él va a ser llevarlo a estar al lado de él. 'Quiero que los que tú me diste estén conmigo donde tú estás'. 'Hoy estarás conmigo en el paraíso'", aseguró.
Sobre el final de su mensaje animó a pedir al Señor en esta Semana Santa "poder ser de él, poder tocar, besar, entender su llaga, su sufrimiento; porque allí está concentrado todo el amor y que esto nos permita desparramar la paz en el mundo en que vivimos".+