Cruz del Eje: procesión náutica con la imagen de la Virgen del Carmen
- 15 de julio, 2025
- Cruz del Eje (Córdoba) (AICA)
El obispo, Mons. Araya, presidió la misa al finalizar la cuarta edición de la navegación, en el marco de la novena en honor a la patrona de la diócesis, de la ciudad y de los pescadores.

Como parte de las actividades y celebraciones por las fiestas patronales de Nuestra Señora del Carmen, la Iglesia en Cruz del Eje llevó a cabo la cuarta edición de la procesión náutica con la imagen de la Virgen patrona de los pescadores y de la diócesis, que se realizó el 7 de julio, en el dique Arturo Illia. Acompañaron el acto numerosas embarcaciones y fieles desde el murallón.
Se trata de una iniciativa que impulsó hace algunos años el obispo de Cruz del Eje, monseñor Ricardo Araya, para unir dos elementos que están en lo profundo del corazón de la Iglesia que peregrina en esa ciudad cordobesa: la fe en Dios, manifestada en la confianza en la intercesión de la Virgen del Carmen, y el dique Arturo Illia, que permite abastecer de agua a la población, regar los campos, dar de beber a los animales y practicar la pesca y deportes náuticos. Este año, esta construcción cumplió 81 años.
Acompañados por el lema "Con Nuestra Señora del Carmen, peregrinos de esperanza", monseñor Araya presidió la misa.
A la luz de la Palabra, el prelado destacó en su homilía la importancia del cuidado y ayuda al prójimo: "La pregunta no es quién es mi prójimo, sino es cómo se hace para ser prójimo. El desafío es este hacernos prójimos de todos, de esa projimidad, como sucede con la Parábola del Buen Samaritano", manifestó.
"Dejemos que bajo el manto de la Virgen podamos preguntarnos ¿Qué hemos de hacer para que nuestra ciudad pueda seguir creciendo?, cuidando el turismo que tiene que ver con la cultura, el deporte, la gastronomía, y cuidando este lugar tan hermoso", señaló.
Además, aseguró que "hacernos prójimo significa tener una capacidad de abrir la mente y el corazón para ser respetuosos y acercarnos a cualquier persona con los gestos de la tolerancia, el respeto y el amor".
Las celebraciones continuarán hasta este miércoles 16 de julio, fiesta patronal, con la misa a las 10 por los cofrades con imposición del escapulario y con la Eucaristía central que celebrará el obispo a las 16, acompañada por la procesión con la imagen de la Virgen por las calles de la ciudad.+