Buenos Aires: pesar por el fallecimiento del presbítero José María Casadevall
- 1 de noviembre, 2025
- Buenos Aires (AICA)
El velorio se realizará el sábado 1 de noviembre a partir de las 9 en el Hogar Sacerdotal Mons. Mariano A. Espinosa, ubicado en Condarco 581. A las 11 se celebrará allí mismo la misa exequial.
Con profundo pesar, el Arzobispado de Buenos Aires informó el fallecimiento del presbítero José María Casadevall, sacerdote que dedicó su vida al servicio pastoral en diversas comunidades de la ciudad.
El velorio se realizará el sábado 1 de noviembre a partir de las 9 en el Hogar Sacerdotal Mons. Mariano A. Espinosa, ubicado en Condarco 581. A las 11 se celebrará allí mismo la misa exequial de cuerpo presente, presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva.
El sacerdote Casadevall fue párroco en distintas comunidades de la arquidiócesis y acompañó el camino de fe del Movimiento de Cursillos de Cristiandad. También se desempeñó como capellán del Hospital Sanatorio Mater Dei, brindando contención espiritual a enfermos y profesionales de la salud.
Desde diciembre de 2022 fue administrador parroquial de San Miguel Arcángel, donde permaneció hasta su retiro al Hogar Sacerdotal en 2024, a los 80 años. Asimismo, fue párroco de Nuestra Señora de la Salud, en el barrio de Versailles, entre 1992 y 2010, y participó activamente en la conmemoración de San Cayetano en el barrio de Liniers, destacándose por su preocupación por la situación social y económica de los fieles.
El presbítero también fue un defensor de los derechos de las personas con discapacidad. Promovió la inclusión de personas sordas en la Iglesia Católica y aprendió Lengua de Señas Argentina (LSA) para comunicarse con ellas. Gracias a su impulso, comenzaron a realizarse misas con intérpretes en LSA en distintas iglesias de Buenos Aires.
El arzobispado elevó oraciones por su eterno descanso y acompañó con afecto a sus familiares, amigos y feligreses, especialmente a la comunidad de la parroquia San Miguel Arcángel, de la que fue pastor hasta 2024.
"Que el Señor le conceda la paz y la gloria eterna", expresó el comunicado del arzobispado. Su legado de fe, servicio y compromiso con los más necesitados continuará vivo en la comunidad católica y en la sociedad argentina.+
