Chile: el Card. Rossi predicó los ejercicios espirituales del episcopado chileno
- 30 de julio, 2025
- Santiago de Chile (AICA)
El retiro de los obispos trasandinos concluirá con la misa en la catedral de Santiago, presidida por el nuevo nuncio, monseñor Jurian Mathew Vayalunkal.

Los obispos de Chile iniciaron este lunes 28 de julio un retiro espiritual que se prolongará hasta el 31 de julio y que será predicado por arzobispo de Córdoba y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), cardenal Ángel Sixto Rossi SJ.
Los ejercicios espirituales del episcopado chileno se están llevando a cabo en la casa de Lo Cañas en Santiago y en esta oportunidad los prelados sostuvieron su primer encuentro con el nuevo representante del Santo Padre en Chile, monseñor Kurian Mathew Vayalunkal.
El retiro finalizará el jueves, con la celebración de la Eucaristía en la catedral metropolitana de Santiago, donde los obispos del país trasandino realizarán un signo de comunión episcopal en el Año del Jubileo de la Esperanza. La misa que será presidida por el nuncio.
El Episcopado chileno, desde hace algún tiempo, acostumbra tener cada dos años un retiro de carácter espiritual, el que se alterna anualmente con jornadas de estudio y reflexión sobre temas específicos, además de las dos asambleas plenarias de abril y noviembre.
Una vivencia espiritual profunda
En sus palabras de bienvenida al retiro, el arzobispo de La Serena y presidente de la Conferencia Episcopal de Chile, monseñor René Rebolledo Salinas, recordó el llamado del papa Francisco en la bula Spes non confundit, que inspira el actual Jubileo de la Esperanza: "Que este año jubilar sea para todos un momento de encuentro vivo y personal con el Señor Jesús, puerta de salvación".
Monseñor Rebolledo Salinas expresó que estas palabras son "una excelente motivación para disponernos a esta vivencia espiritual profunda" y deseó que en estos días "contemos con la bendición del Señor para vivir un bello y profundo encuentro con Él".
Al mismo tiempo, dio la bienvenida al nuevo nuncio apostólico en Chile a quien aseguró la oración y colaboración de los obispos en el servicio que el papa León XIV le confió.
"Al presentarle hoy el saludo de bienvenida, renovamos ante el Señor nuestra filial adhesión al Santo Padre León XIV, a quien usted representa entre nosotros". Luego destacó: "Nos alegramos que haya celebrado por primera vez entre nosotros a Nuestra Señora del Carmen, Madre y Reina de Chile".
Concluyó su saludo con un augurio: "sirvamos juntos al Señor y a su Iglesia en estas tierras y en nuestras comunidades. Lo recibimos con gran alegría y esperanza. Muy bienvenido, señor nuncio".+