Martes 12 de agosto de 2025

Los obispos colombianos lamentan la muerte del senador Miguel Uribe Turbay

  • 12 de agosto, 2025
  • Bogotá (Colombia) (AICA)
"Es un momento de inmenso dolor", declaró el arzobispo de Bogotá tras el fallecimiento del senador y precandidato presidencial, tras dos meses de luchar por su vida, víctima de un atentado.
Doná a AICA.org

El cardenal Luis José Rueda, arzobispo de Bogotá y primado de Colombia, lamentó la muerte del senador y precandidato presidencial colombiano, Miguel Uribe Turbay, fallecido este lunes 11 de agosto, tras dos meses de luchar por su vida, víctima de un atentado el pasado 7 de junio.

"Es un momento de inmenso dolor y ponemos en las manos de Dios, padre misericordioso, la vida de este joven líder", declaró el arzobispo.

El purpurado colombiano envió su saludo fraterno a la familia Uribe Turbay, recordando que Jesús "es esperanza de vida en su resurrección". El prelado rechazó toda forma de violencia, de irrespeto a la vida, e hizo un llamado a la unidad de todos los colombianos.

El cardenal Rueda recordó que "somos una generación marcada por el narcotráfico, la guerrilla, el paramilitarismo", por eso, "no hemos logrado dejarle a los más jóvenes una Colombia distinta" y reiteró que "como colombianos debemos unirnos" en torno a un propósito: reescribir la historia con base en el respeto, la vida y la paz.

El arzobispo de Bogotá espera que cada político y ciudadano se hagan un examen de conciencia en lo profundo de su corazón y evitar que la muerte de Uribe Turbay sea instrumentalizada para sacar "provecho político" de parte y parte.

Al mismo tiempo se cuestionó duramente: "¿En qué nos estamos equivocando: en la educación, en la vida familiar, en la manera cómo llevamos los destinos de este país?". Para ello, es urgente "abrir el corazón a Dios que puede transformar a la sociedad desde adentro", porque la violencia está acabando con familias enteras.

Y lamentó que "así como en la familia Uribe Turbay hay un niño huérfano, en el país hay muchos; una esposa que ahora es viuda como muchas y un padre que lamenta la muerte de un hijo como muchos".

Es urgente -concluyó- acabar con "el virus del odio" para evitar que las nuevas generaciones sean marcadas y contaminadas por el miedo y la violencia.

Mensaje de la Conferencia Episcopal
"Expresamos nuestra solidaridad con toda su familia y en esperanza cristiana la encomendamos al Señor para que la conforte", manifestaron los obispos colombianos en un comunicado. Pidiendo además "a las autoridades y entidades competentes del Estado que continúen los esfuerzos por el esclarecimiento de la verdad sobre este magnicidio, de modo que no quede impune".

Los prelados hacen un especial llamado al pueblo colombiano, "a no dejarnos robar la esperanza y a reaccionar pacíficamente, defendiendo los principios y valores que nos constituyen como nación".

Recuerdan también que "el proyecto de país descrito en la divisa del escudo nacional puede y debe seguir siendo un esfuerzo permanente de todos: ¡Libertad y Orden!"

"Libertad para garantizar el bien -expresan los obispos- y el desarrollo humano integral de todos sus habitantes; libertad y respeto para expresar y gestionar sin violencia las diferencias; libertad para salvaguardar la vida en todas sus etapas y manifestaciones".

"Orden sabio para valorar y custodiar lo sanamente construido, orden justo para favorecer la participación y armonía social; orden institucional para garantizar la valoración y respeto de los derechos y deberes individuales y colectivos de todos los ciudadanos", dicen.

Reiteran los obispos que "la convicción de que la violencia no es camino de vida ni de progreso, sino que engendra más violencia y muerte. Estamos históricamente desafiados a construir, entre todos, condiciones sociales, ambientes y relaciones de equidad, justicia, reconciliación y paz".

Y como Iglesia ofrecen su "servicio pastoral en todos los rincones del territorio nacional para que el anhelo de un país reconciliado y en armonía se alcance con la contribución y los esfuerzos de todos".

"Nos confiamos a la acción del Espíritu de Jesucristo resucitado para que en Colombia: los enemigos vuelvan a la amistad, los adversarios se den la mano y los pueblos busquen la unión"+