Martes 25 de noviembre de 2025

Deán Funes: nuevo párroco para la comunidad de Nuestra Señora del Carmen

  • 25 de noviembre, 2025
  • Deán Funes (Córdoba) (AICA)
La parroquia dio la bienvenida al sacerdote en una misa presidida por Mons. Eguía Seguí, quien destacó su misión pastoral y lo animó a renovar el fervor misionero y fortalecer la vida sacramental.
Doná a AICA.org

La comunidad parroquial de Nuestra Señora del Carmen celebró con alegría la llegada del presbítero Walter Moyano como nuevo párroco. La misa de inicio de ministerio fue presidida por el obispo de Deán Funes, monseñor Enrique Eguía Seguí, y concelebrada por sacerdotes de la prelatura, con la participación de familiares del sacerdote y amigos de las distintas parroquias en las que sirvió durante casi 25 años de su vida sacerdotal.

Durante la celebración, el nuevo párroco dirigió un saludo a los fieles e invitó a trabajar unidos en la construcción de una comunidad fraterna y abierta al amor de Dios hacia todos.

El obispo, por su parte, destacó la misión del párroco dentro de la Iglesia local, recordando que corresponde al sacerdote cuidar pastoralmente a la comunidad en comunión con el obispo y acompañado por los consejos pastoral y económico. Dirigiéndose al nuevo párroco, monseñor Eguía Seguí señaló: "Eres el Pastor propio de esta porción del Pueblo de Dios y ejercerás tu ministerio en plena comunión conmigo".

El obispo pidió especialmente mantener y renovar el fervor misionero, animando a que el anuncio del Evangelio llegue a toda la geografía parroquial. En ese marco, señaló la importancia de que las orientaciones del papa Francisco en Evangelii gaudium y el itinerario sinodal recomendado por el papa León XIV inspiren el trabajo pastoral. También exhortó a infundir en los laicos entusiasmo por las acciones misioneras y misericordiosas.

Monseñor Eguía Seguí recordó que la parroquia "es, en cierto sentido, la misma Iglesia que vive entre las casas de sus hijos e hijas" y subrayó la importancia de desplegar las tareas esenciales de la Iglesia: el anuncio de la Palabra, la celebración de la fe y el servicio de la caridad. En esa línea, pidió al nuevo párroco un firme compromiso en la transmisión de la Buena Nueva y en la vivencia celebrativa de los sacramentos, especialmente la Eucaristía y el Sacramento de la Reconciliación, recomendando que este último cuente con horarios accesibles.

Asimismo, subrayó el papel de Cáritas como expresión organizada de la caridad comunitaria, animando a sostener la disponibilidad y la misericordia ante las necesidades humanas. Agradeció al sacerdote su servicio en la parroquia y santuario Nuestra Señora del Rosario en Tulumba y en la Capellanía de la Policía Provincial de Córdoba, funciones que continuará desempeñando junto con su nueva responsabilidad.

Finalmente, expresó su gratitud por la aceptación de este nuevo encargo pastoral y encomendó su ministerio al cuidado de la Virgen María.+

[Texto completo de la alocución de Mons. Eguía Seguí]