Homenaje a Santo Tomás de Aquino en el 800º aniversario de su nacimiento
- 11 de abril, 2025
- Buenos Aires (AICA)
La Sociedad Tomista Argentina invita a un encuentro intelectual y espiritual en honor a Santo Tomás de Aquino, que se llevará a cabo en la Ciudad de Buenos Aires del 25 de agosto al 1 de septiembre.

La Sociedad Tomista Argentina (STA) se complace en anunciar la celebración del 800º aniversario del nacimiento de Santo Tomás de Aquino con un homenaje que se llevará a cabo en la Ciudad de Buenos Aires del 25 de agosto al 1 de septiembre.
La jornada se centrará en la fidelidad al tomismo y su relación con la verdadera religión, tal como fue enseñada por Santo Tomás y reafirmada por la Iglesia a lo largo de los siglos. Como enseña el aquinate en su Suma Teológica (I-II, q. 100 a. 5), la fidelidad al Señor radica en no conceder honor a otros dioses, lo que subraya la importancia de seguir la verdadera fe, sin desviaciones ni falsas interpretaciones.
La reflexión que guiará esta celebración se fundamenta en el análisis del tomismo desde sus raíces, explorando su influencia y la respuesta que ofrece a los desafíos del mundo moderno. Este homenaje busca también destacar cómo el pensamiento de Santo Tomás sigue siendo esencial para iluminar las cuestiones filosóficas, teológicas y sociales actuales.
En palabras del Papa León XIII en su carta encíclica Humanum Genus, la humanidad se encuentra dividida entre dos bandos: el Reino de Dios y el reino de Satanás. La STA se compromete a defender el primero, promoviendo la reflexión y el estudio del pensamiento tomista como un medio para fortalecer la fe y la unidad en la Iglesia.
Durante esta semana, se explorarán diversas áreas del conocimiento en las que el legado de Santo Tomás sigue vivo, entre ellas: la teología, la filosofía, la psicología y la historia. Temas como la fidelidad al tomismo ortodoxo, las desviaciones históricas de su doctrina, y su influencia en el Concilio Vaticano II serán abordados por destacados académicos y pensadores.
Además, se analizarán cuestiones contemporáneas como las implicancias del laicismo, la relación entre la Iglesia y el Estado, y las soluciones desde una perspectiva tomista para enfrentar los retos actuales.
Los interesados en presentar ponencias académicas y escritos relacionados con estos temas deberán enviar sus trabajos antes del 20 de julio para ser evaluados y considerados para su inclusión en el programa de la Semana Tomista.
La Semana Tomista no solo es una oportunidad para honrar la memoria de Santo Tomás, sino también para profundizar en su enseñanza. La STA invita a todos los interesados a participar de esta reflexión académica que busca contribuir al bien común de la Iglesia y la sociedad humana.
Para más detalles sobre la participación y el envío de trabajos, se puede consultar la convocatoria completa en el sitio web de la Sociedad Tomista Argentina o enviar consultas a sociedadtomista1948@gmail.com.+