Viernes 25 de julio de 2025

Mensaje del Papa por los 500 años de Santa Marta, la primera ciudad colombiana

  • 24 de julio, 2025
  • Santa Marta (Colombia) (AICA)
"Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará", escribió el Santo Padre sumándose a la "gozosa conmemoración" de la fundación hispánica de la ciudad colombiana en 1525.
Doná a AICA.org

El obispo de Santa Marta, Colombia, monseñor José Mario Bacci, presentó el lunes 21 de julio, en una rueda de prensa, el mensaje enviado por el papa León XIV con motivo de los 500 años de la ciudad de Santa Marta, la primera de Colombia y sede de la primera diócesis continental "cuna de evangelización en Colombia y América Latina, lugar donde la fe cristiana echó raíces en tierra firme del Nuevo Mundo", destacó el obispo.

La ciudad de Santa Marta, la más antigua de Colombia, se consagró además como una de las primeras en toda Sudamérica tras ser fundada el 29 de julio de 1525 por Rodrigo de Bastidas. En estos días, hasta el próximo 28 de julio, fecha en la que se tiene planeada una celebración con el presidente de la República, se están llevando actos de conmemoración de la misma.

Monseñor Bacci presentó a la prensa un balance del caminar de cinco siglos de presencia misionera, servicio pastoral y acompañamiento espiritual, donde aparece la vocación de la Iglesia samaria, como defensora de la dignidad humana, especialmente de los vulnerables, y promotora de paz y reconciliación, al enfrentar los desafíos de hoy y del futuro.


También señaló que hay desafíos como: el compromiso con los jóvenes, los pueblos indígenas, los afrodescendientes, las familias y los migrantes, fortalecer la formación, el diálogo interreligioso y la acción social frente a las nuevas pobrezas: soledad, violencia, exclusión digital y crisis ambiental, identificar y desarrollar oportunidades en torno a un producto de Turismo Religioso que, liderado por la Iglesia y de la mano de los actores del sector, acoja a los peregrinos de Colombia y el mundo bajo la "Fe, la Evangelización y la Cultura".

Y por último presentó, a través del vicario general, monseñor Dairo Navarro, un Mensaje del Santo Padre León XIV, con motivo de los 500 años, -fechado el 3 de junio-, donde hace un llamado a sumarse a este tiempo de gracia, viviendo esta conmemoración, no como un punto de llegada, sino como un nuevo inicio, que "estos 500 años son más que historia y celebración: son impulso para seguir sembrando el Evangelio en el corazón de Santa Marta".

En la misiva, León XIV se une a la "gozosa conmemoración de los 500 años de la fundación de la ciudad".

"Quiero unirme a su acción de gracias al Señor por los dones recibidos en este tiempo, el primero ciertamente la fe en Jesucristo, y en ella el compromiso común por construir siempre una sociedad más justa y fraterna, junto a todas las personas de buena voluntad que nos acompañan en el peregrinaje terrenal", dice la carta.


Agrega que "la fuerza necesaria para construir juntos la ciudad de Dios viene de lo alto, es un don de Dios que se nos entrega como regalo y como responsabilidad".

"Es su Espíritu simbolizado en la imagen del agua viva, el que debe permear todas nuestras acciones, y nos toca a nosotros construir las acequias, los puentes y las redes que conforman nuestro tejido social, para que la alegría "corra" por ellas, y a todos llegue la bendición de Dios", añadió León XIV.

Por esto dijo a los feligreses que le pidan "a Nuestro Señor la fuerza para construir juntos, para remover lo que impide nuestro progresar como pueblo y sanar aquello que hemos podido herir con nuestras actitudes egoístas".

"Teniendo a Dios en medio, nuestra ciudad no vacilará, Él la consagra de manera que el gozo llene nuestras calles y nuestras plazas", añadió.

Por último, el pontífice impartió la bendición a todos los feligreses de Santa Marta.

"A la Virgen María, nuestra Madre Inmaculada, que se venera en esta querida ciudad de Santa Marta con tanta devoción, los encomiendo mientras les imparto mi Bendición Apostólica", concluyó.+