Martes 5 de agosto de 2025

'Nadie camina solo', recordó León XIV a los jóvenes en el Festival de Medjugorje

  • 5 de agosto, 2025
  • Medjugorje (Bosnia y Herzegovina) (AICA)
En su mensaje a los participantes del 36º Festival de la Juventud en Medjugorje, el pontífice animó a los jóvenes seguir el ejemplo de la Virgen María buscando una conexión humana genuina.
Doná a AICA.org

El Santo Padre León XIV envió un mensaje a los participantes en el 36º Festival de la Juventud de Medjugorje, que se celebra esta semana, reforzando sus llamados al encuentro humano en la era digital.

Un día después de concluir el Jubileo de la Juventud en Roma, el pontífice se dirigió a los miles de peregrinos reunidos en el santuario mariano en Bosnia y Herzegovina, con su tradicional saludo: "¡La paz esté con ustedes!"

"Queridos amigos, saben bien que vivimos en un mundo cada vez más digital, donde la inteligencia artificial y la tecnología nos ofrecen mil oportunidades. Recuerden: ningún algoritmo podrá sustituir jamás un abrazo, una mirada, un encuentro auténtico, ya sea con Dios, con nuestros amigos o con nuestra familia", afirmó el papa León XIV en un texto publicado hoy por el Vaticano.

El Festival de la Juventud, que se celebra en el santuario mariano de Medjugorje, Bosnia y Herzegovina, del 4 al 8 de agosto y atrae a jóvenes de todo el mundo bajo el tema "Iremos a la casa del Señor (Salmo 122,1).

Justamente sobre este tema el papa León reflexionó en su mensaje, describiéndolo como "la evocación de un viaje, de un anhelo que nos mueve hacia Dios, hacia su morada, donde realmente podemos sentirnos en casa, porque es allí donde nos espera su amor".

Jesús, el único camino verdadero
"¿Cómo podemos caminar hacia la casa del Señor sin perdernos?", preguntó el Papa. En respuesta, citó las propias palabras de Jesús: "Yo soy el camino" (Juan 14,6).

"Es Cristo mismo quien nos acompaña, nos guía y nos fortalece en el camino", dijo.

"Su Espíritu nos abre los ojos y nos ayuda a ver lo que jamás podríamos comprender por nuestra cuenta" aseguró el pontífice y enfatizó que en el camino de la vida, "nadie camina solo".

"Nuestros caminos siempre se entrelazan con los de los demás. Estamos hechos para el encuentro, para caminar juntos y para descubrir un objetivo común", expresó.


Basándose en una reflexión de san Agustín, el Papa enfatizó que la casa del Señor no es una meta lejana, sino la alegría de un camino compartido: como pueblo peregrino: "¡Vamos, vamos!", se dicen unos a otros. Y al hacerlo, "se encienden mutuamente y se convierten en una sola llama. Esa única llama, nacida de quienes comparten el fuego interior, ilumina el camino".

"Nadie camina solo", repitió el Papa León. "Nos animamos mutuamente. Nos encendemos mutuamente. Las llamas de nuestros corazones se unen para convertirse en un gran fuego que ilumina el camino a seguir. Ustedes también, queridos jóvenes, no son peregrinos solitarios. Este camino hacia el Señor lo recorremos juntos. Esa es la belleza de una fe vivida en la Iglesia".

A imagen de la Virgen María
A través de estos encuentros diarios, dijo el Papa, "podemos caminar juntos en nuestra peregrinación hacia la casa del Señor". Pero en un mundo cada vez más globalizado y moldeado por la inteligencia artificial y la tecnología digital, el Papa León XVI lanzó un contundente recordatorio:

"Recuerden: ningún algoritmo podrá reemplazar un abrazo, una mirada, un encuentro real, ni con Dios, ni con nuestros amigos, ni con nuestras familias".

"Piensa en María", instó. "María, recordó el Papa, también emprendió un viaje difícil para visitar a su prima Isabel. No fue fácil, señaló, pero fue, y ese encuentro le trajo alegría. Juan el Bautista saltó en el vientre de su madre, reconociendo en María la presencia viva del Señor".

Siguiendo el ejemplo de María, el Papa animó a los jóvenes a buscar una conexión auténtica: "Alégrense juntos y no teman llorar con los que lloran".

El lenguaje de la fe y el amor
En un mundo marcado por la diversidad cultural y lingüística, el Papa León llamó a los jóvenes a la valentía. Porque, dijo, "hay un lenguaje más fuerte que cualquier barrera: el lenguaje de la fe, alimentado por el amor de Dios".

Recordó a los participantes del festival que "todos son miembros de su Cuerpo, la Iglesia". De ahí su invitación: "Conózcanse, conózcanse, compartan. Sólo caminando juntos, apoyándonos e inspirándonos mutuamente llegaremos a la casa del Señor".+