Nigeria: Los obispos denuncian 'terror' contra cristianos y piden el fin de la impunidad
- 25 de noviembre, 2025
- Abuja (Nigeria) (AICA)
La conferencia episcopal también advierte sobre la violencia que afecta a musulmanes y a "muchos otros ciudadanos inocentes de diversos orígenes étnicos".
La Conferencia de Obispos Católicos de Nigeria (CBCN) denunció hoy la "deplorable" situación en el país, exigiendo al gobierno acciones urgentes contra la impunidad y la violencia que afectan a comunidades cristianas y a poblaciones indefensas.
"Es motivo de gran preocupación que varias comunidades predominantemente cristianas, particularmente en las regiones norte y centro del país, hayan sido blanco de repetidos y brutales ataques, que han causado numerosas víctimas y la trágica pérdida de muchas vidas", dice la declaración titulada "Paz en Nigeria: Pasando de la fragilidad a la estabilidad".
Los obispos católicos expresaron su pesar por la "violencia persistente que ha cobrado innumerables vidas" y condenaron a los "grupos asesinos" que continúan sembrando el terror.
"La destrucción casi total y la ocupación de algunas comunidades, así como los continuos ataques a las personas desplazadas, incluso en los campamentos, han profundizado el sentimiento de abandono y desesperación de la población", advierte el CBCN.
Según los prelados, "esas condiciones prolongadas e insoportables dieron credibilidad a las acusaciones de genocidio en algunos sectores".
El episcopado nigeriano planteó serias dudas sobre la actuación de las fuerzas de seguridad, citando informes de "respuestas de seguridad retrasadas o retenidas", lo que genera "la impresión de una posible colusión o falta de voluntad para actuar".
Conscientes de la sagrada dignidad y el valor inestimable de cada vida humana, los obispos expresaron también su profunda preocupación por el hecho de que "musulmanes y muchos otros ciudadanos inocentes de diversos orígenes étnicos hayan sido víctimas de esta misma crueldad, que continúa profanando nuestra humanidad común".

La declaración enumera una serie de tragedias recientes que ilustran la magnitud de la crisis: el secuestro de 25 niñas en Kebbi, 13 agricultoras en Borno y 265 estudiantes y profesores en el estado de Níger, así como el "brutal asesinato de más de setenta personas en el sur de Taraba".
"Cuando los criminales pueden atacar escuelas, granjas y comunidades con impunidad, amenazan los cimientos mismos de la vida familiar", advierte la CBCN.
Los obispos pidieron al gobierno que cumpla con su deber constitucional de proteger la vida y la propiedad, y subrayaron que "los responsables de estos crímenes atroces deben ser identificados y llevados ante la justicia".
La declaración también denunció "las persistentes violaciones de los derechos y libertades de las minorías cristianas" en el norte del país, señalando la negación de terrenos para iglesias y el "poder excesivo de los tribunales de la sharia", que amenaza el carácter laico de la nación.
A pesar de la crisis, los obispos elogiaron la "notable resiliencia" del pueblo nigeriano e instaron a la unidad nacional. "En lugar de entablar discusiones divisivas sobre quiénes sufrieron más pérdidas, deberíamos unirnos para defender la sacralidad de toda vida humana", concluye la nota episcopal.+
