Miércoles 8 de octubre de 2025

Perú: 'No podemos acostumbrarnos a convivir con el miedo y la violencia'

  • 8 de octubre, 2025
  • Lima (Perú) (AICA)
Frente al clima de violencia e inseguridad que vive el país andino, el episcopado peruano exhortó a la población a unirse por la paz y la defensa de la vida.
Doná a AICA.org

La Conferencia Episcopal Peruana (CEP) exhortó a las autoridades y a toda la población a unirse por la paz y la defensa de la vida, frente al clima de violencia e inseguridad que vive el país y que está motivando protestas de transportistas en diversas regiones.

"Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios", inicia el comunicado difundido por la CEP, en el que los obispos expresan su cercanía al pueblo peruano "ante la difícil situación que atraviesa nuestro país y, en particular, frente a las recientes protestas pacíficas de los choferes que exigen seguridad y el fin de la violencia generada por el sicariato".

Transportistas asesinados por bandas criminales
En los últimos meses, diversas asociaciones de transportistas denunciaron el aumento del cobro de cupos -cantidades de dinero que exigen bandas criminales a cambio de "protección'-, y el asesinato de varios conductores que se negaron a pagar dichas extorsiones. 

Ante esta situación, varios gremios de transportistas realizaron una paralización de 24 horas el lunes 6 de octubre, exigiendo medidas urgentes del Gobierno para frenar la ola de violencia.

En su mensaje, los obispos peruanos reconocieron que "cuando las protestas se realizan de manera pacífica y sin intereses políticos de por medio, se convierten en un grito justo que reclama atención, escucha y solución ante un problema tan grave como es la inseguridad y la pérdida de vidas humanas en nuestras calles".

Asimismo, hicieron un llamado directo a las autoridades: "Invitamos al Gobierno y a las autoridades competentes a escuchar con apertura y responsabilidad la voz del pueblo, especialmente cuando ésta nace del sufrimiento cotidiano, del miedo a perder la vida, y del clamor por justicia y paz".

Miedo y violencia
El Episcopado advirtió que el país no puede acostumbrarse a convivir con el miedo ni con la violencia.

"Invocamos a todos los peruanos a unirse, más allá de las diferencias políticas o sociales, en un compromiso común por la paz, el respeto a la vida y la dignidad de cada persona. No podemos acostumbrarnos a vivir en medio del temor y la violencia. Las muertes deben parar. Todos juntos debemos construir la paz", señala el texto.

Finalmente, los obispos encomendaron al país a la protección del Cristo Moreno: "Que el Señor de los Milagros proteja y acompañe a nuestro pueblo, especialmente a quienes más sufren, y nos ayude a lograr una sociedad más justa, solidaria y fraterna".+