Miércoles 8 de octubre de 2025

San Luis celebró a la Virgen del Rosario y al Cristo de la Quebrada

  • 8 de octubre, 2025
  • Merlo (San Luis) (AICA)
Cientos de fieles se congregaron en la villa turística de Merlo para participar de la procesión y la misa central presidida por el obispo diocesano, Mons. Gabriel Barba.
Doná a AICA.org

La ciudad de Merlo, provincia de San Luis, celebró el martes 7 de octubre su fiesta patronal de la Virgen del Rosario con la visita histórica del Cristo de la Quebrada.

Con el lema "Con María, peregrinos de esperanza", cientos de fieles de esa villa turística participaron de la tradicional manifestación de fe a la virgen del Rosario y al Cristo de la Quebrada.

El lunes por la noche, en el último día de la novena, se realizó una procesión de antorchas, como vigilia a la fiesta central. El martes por la tarde, la imagen del Cristo de la Quebrada llegó para acompañar a todos los merlinos.

La cruz fue escoltada por la Guardia de la Virgen y a caballo por los 100 Gauchos de María, hasta la rotonda de ingreso. Desde allí, continuaron hasta la parroquia Nuestra Señora del Rosario para la celebración eucarística, que fue encabezada por el obispo diocesano, monseñor Gabriel Barba, y participaron de la misma el párroco Rogelio Safigueroa, el vicario parroquial, presbítero Federico Kunz, y los presbíteros Aníbal Sosa y Maximiliano Safigueroa, seguidos por cientos de fieles.


En su homilía, el obispo resaltó la tarea de los primeros dominicos que pasaron por aquellas tierras, sembrando el amor y la devoción por la Virgen del Rosario en todo el norte de la provincia. "Los dominicos en la tarea evangelizadora en San Luis dejaron plantada la semilla de la fe, la semilla del amor a la Virgen, la semilla del rezo del Rosario, y hoy a nosotros nos toca poner en práctica eso, que también el Papa lo pide al mundo entero", señaló.

El pastor diocesano aseguró que "hoy no es una fiesta patronal más. Hoy es una fiesta patronal jubilar, y es por eso que, desde Villa de la Quebrada, tenemos la visita del Santo Cristo".

Al culminar la celebración se bendijeron las obras realizadas en el parque, fuera del templo, los sanitarios y el Patio de María. Luego, en procesión, los fieles recorrieron las calles como un acto de manifestación de fe, entre cánticos, rezos y lágrimas de emoción.+