Sábado 15 de junio de 2024

Tierra Santa: La red Clamor condena la violencia contra civiles fuera del conflicto

  • 21 de mayo, 2024
  • Ciudad de Guatemala (AICA)
La Red Latinoamericana de lucha contra la trata de personas sumó su voz a los llamamientos por la paz en Tierra Santa y pidió se permita la ayuda humanitaria sin obstáculos.
Doná a AICA.org

“No hay ninguna razón que justifique la violencia contra civiles fuera de conflicto y, mucho menos, contra espacios de protección, refugio y cuidado cuya indemnización debe salvaguardarse en todas las circunstancias y con la cooperación de todos”, dice el comunicado de la Red Eclesial de Migración, Refugio, Trata y Desplazamiento de América Latina y el Caribe, CLAMOR, que sumó su voz a los llamamientos por la paz en Tierra Santa

“Vemos con asombro y profundo dolor que actos de violencia y crímenes de lesa humanidad como los que motivaron la firma de la Declaración Universal de Derechos Humanos por parte de los Estados se repiten en este siglo XXI bajo la mirada pasiva y la complicidad de muchos de quienes pueden actuar con fuerza para detenerlos", se lee en el texto, firmado por el presidente de Clamor, cardenal Álvaro Ramazzini, obispo de Huehuetenango (Guatemala). 

La nota continúa: “Reconocemos como nuestros hermanos y hermanas a todas las personas que sufren y que hoy son víctimas de atrocidades: los palestinos y los israelíes son nuestros hermanos" y agrega el cardenal Ramazzini, “pedimos que la ayuda humanitaria se permita sin obstáculos; que se garantice la alimentación, el agua y la atención de la salud física, mental y espiritual; que se garantice la electricidad, el combustible, el ingreso y la integridad de los actores humanitarios”. 

La Red Clamor pide en particular “la protección y seguridad de los niños, adolescentes y mujeres, que representan más de la mitad de las víctimas, y de todas las personas en refugios, centros de salud, templos, escuelas y zonas residenciales" y “reza y confía en el triunfo de la fraternidad y la paz universales como fruto de un trabajo corresponsable en la construcción de una sociedad más humana para todos, como Dios lo soñó desde su creación".+