Domingo 3 de agosto de 2025

Tor Vergata: León XIV se despidió con un mensaje para los jóvenes en zonas de guerra

  • 3 de agosto, 2025
  • Ciudad del Vaticano (AICA)
"Estamos con los jóvenes de Gaza. Estamos con los jóvenes de Ucrania, con los de todas las tierras ensangrentadas por la guerra", dijo el Papa, antes de rezar el Ángelus.
Doná a AICA.org

El papa León XIV despidió hoy a los participantes en el Jubileo de los Jóvenes, que reunió a más de un millón de personas en la zona de Tor Vergata, en la periferia de Roma, con un mensaje por las víctimas de la violencia en varios países.

"En comunión con Cristo, nuestra paz y esperanza para el mundo, estamos más cerca que nunca de los jóvenes que sufren los males más atroces, causados por otros seres humanos. Estamos con los jóvenes de Gaza. Estamos con los jóvenes de Ucrania, con los de todas las tierras ensangrentadas por la guerra", dijo, antes de rezar el Ángelus en la Eucaristía de clausura del encuentro jubilar.

En una de las celebraciones más grandes del Año Santo que celebra la Iglesia Católica, León XIV dejó un mensaje de esperanza para las nuevas generaciones.

"Mis jóvenes hermanos y hermanas, ustedes son un signo de que un mundo diferente es posible, un mundo de fraternidad y amistad, donde los conflictos no se resuelven con las armas, sino con el diálogo", afirmó.

León XIV, habló en italiano, español e inglés a los peregrinos procedentes de los cinco continentes. "Con Cristo es posible. Con su amor, con su perdón, con el poder de su Espíritu. Queridos amigos, unidos a Jesús darán mucho fruto, serán sal de la tierra, luz del mundo, serán semillas de esperanza dondequiera que vivan, en su familia, con sus amigos, en la escuela, en el trabajo", exhortó.

El Papa deseó que los jóvenes sean "semillas de esperanza", inspirados por la experiencia de los últimos días en Roma.

"Fue una cascada de gracias para la Iglesia y para el mundo entero, -dijo el pontífice-, y lo fue gracias a la participación de cada uno de ustedes. Por eso, quiero agradecerles, uno por uno, de todo corazón".

León XIV recordó una vez más a los peregrinos María y Pascual, procedentes de España y Egipto, fallecidos en los últimos días, mientras participaban en el Jubileo.

"Agradezco a los obispos, sacerdotes, religiosos, religiosas y educadores que los acompañaron, así como a todos los que oraron por este acontecimiento y participaron espiritualmente", añadió.

Al final de la misa, entre los cantos prolongados de "Esta es la juventud del Papa" y "Papa León", León XIV volvió al escenario, ya sin vestimentas litúrgicas, para un saludo final, agradeciendo a todos los que habían estado involucrados en la preparación y celebración de este Jubileo.

Tras saludar a los jóvenes coreanos, que acogerán en Seúl la JMJ 2027, el Papa recordó una vez más a los ausentes, por diversos motivos, en esta celebración jubilar.

Les pido que también transmitan mi saludo a los muchos jóvenes que no pudieron venir a acompañarnos. En muchos países, fue imposible partir; hay lugares donde los jóvenes no pueden, por razones que conocemos. Lleven esta alegría, este entusiasmo, a todo el mundo, pidió.

"Ustedes son la sal de la tierra, la luz del mundo. Por favor, compartan este saludo con todos sus amigos y con todos los jóvenes que necesitan un mensaje de esperanza. Gracias de nuevo y que tengan un buen viaje".

Al salir de Tor Vergata, lugar que albergó la JMJ del 2000, el Papa saludó a la multitud, que pasó la noche allí después de la vigilia de oración del sábado, recorriendo la zona en un automóvil descapotable antes de regresar al Vaticano en helicóptero.

Miles de jóvenes procedentes de 146 países de los cinco continentes llegaron a Roma desde el pasado lunes para su encuentro jubilar.+