Viernes 17 de octubre de 2025

Chile: el presidente del episcopado llamó a 'cuidar la democracia y el bien común'

  • 17 de octubre, 2025
  • Santiago (Chile) (AICA)
De cara a las elecciones presidenciales, que tendrán lugar el próximo 16 de noviembre, monseñor Rebolledo Salinas pidió a los candidatos a "mirar el bien común como un horizonte compartido".
Doná a AICA.org

En la cuenta regresiva de las elecciones presidenciales en el país trasandino, el presidente de la Conferencia Episcopal Chilena (CECh) y arzobispo de La Serena, monseñor René Rebolledo Salinas, instó a "superar la devaluación mutua y a mirar el bien de Chile como un horizonte compartido".

"Chile es tarea y misión de todos. El país exige nuestra corresponsabilidad y nuestra visión de un proyecto común. Esto inspira a la gente, especialmente a los jóvenes", manifestó el arzobispo chileno en una entrevista con el periódico digital nuevopoder.cl.

El arzobispo Rebolledo reiteró el llamado de la Iglesia a vivir la política como un servicio, en consonancia con la carta pública de la Comisión Nacional de Justicia y Paz a los candidatos presidenciales: "Algunos la acogieron, pero aún queda mucho camino por recorrer". Al ser preguntado sobre la seguridad y la creciente presencia del crimen organizado, el arzobispo calificó la situación de "extremadamente grave", enfatizando que la respuesta debe involucrar a toda la sociedad: "Fracasamos al abandonar a nuestros niños y jóvenes, cuando perdieron el sentido, el afecto o la esperanza. Es urgente restaurar el tejido social, la familia, la educación y el apoyo cercano que forja valores".

Cuidar la democracia y el bien común
El arzobispo de La Serena, abordó los desafíos del actual escenario preelectoral, llamando a "cuidar la democracia, fortalecer la reflexión ciudadana y orientar el debate público hacia el bien común, por sobre las diferencias partidarias o ideológicas", buscando "caminos de encuentro" en medio de un contexto de polarización política.

El presidente de la CECh advirtió que "cuando el diálogo se debilita, crecen la desconfianza y la agresividad", por lo que invitó a superar la descalificación mutua y mirar el bien de Chile como un proyecto común.

Respecto a temas bioéticos que han estado en la agenda política, recordó la postura constante de la Iglesia: "Toda vida humana tiene una dignidad inviolable, desde la concepción hasta la muerte natural", afirmando que la tarea cristiana es "acompañar, cuidar y aliviar el sufrimiento de quienes más lo necesitan".

Finalmente, el arzobispo de La Serena dejó un mensaje de esperanza: "Si volvemos a escucharnos, a cuidarnos y a buscar juntos el bien común, más allá de nuestras diversas miradas, podemos construir un país más justo y fraterno para todos".

La elección presidencial de Chile para el período 2026-2030 se realizará el domingo 16 de noviembre de 2025, en conjunto con las elecciones parlamentarias. En caso de ocurrir una segunda vuelta electoral, esta tendrá lugar un mes después, correspondiente al 14 de diciembre.+