Viernes 17 de octubre de 2025

León XIV a los peregrinos rusos: 'El Señor puede construir un mundo nuevo'

  • 17 de octubre, 2025
  • Ciudad del Vaticano (AICA)
Con motivo de su peregrinación jubilar en Roma, el Papa los instó a "encender el fuego del amor cristiano, capaz de calentar la frialdad incluso de los corazones más endurecidos".
Doná a AICA.org

"Que sus familias, sus comunidades parroquiales y diocesanas sean un ejemplo de fraternidad, solidaridad y respeto mutuo", aconsejó este viernes el Santo Padre a un grupo de peregrinos católicos rusos, presentes en Roma con motivo de su peregrinación jubilar, a los que recibió en audiencia.

El papa León XIV les dirigió unas palabras, centrándose especialmente en el amor, la fe, la caridad, la fraternidad y la esperanza que caracterizan este año jubilar. 

"Cada uno de nosotros es una piedra viva en la construcción de la Iglesia. Cada piedra, por pequeña que sea, colocada por el Señor en el lugar correcto, desempeña un papel importante en la estabilidad de toda la estructura", recordó el Sucesor de Pedro.

Buscando el sentido de la vida
Esta peregrinación realizada por estos rusos tiene una dimensión importante: "Cruzar la Puerta Santa, detenerse ante las tumbas de los apóstoles y de los mártires y llenar el corazón de esperanza por los numerosos caminos de fe que atraviesan Roma" es también "buscar el sentido de la vida".


"Su presencia forma parte del camino de tantas generaciones que han querido visitar estos lugares, donde late el corazón del alma cristiana, donde los acontecimientos de la fe -recibida y transmitida desde los tiempos apostólicos- de la que "tantos pueblos y naciones se han beneficiado enormemente y de la que viven todavía hoy- se entrelazan con las preocupaciones y los compromisos de la vida cotidiana", subrayó el Obispo de Roma en su discurso.

Construyendo un mundo nuevo con Cristo
A continuación, dejó claro que "a pesar del pecado y la enemistad, el Señor puede construir un mundo nuevo y una vida renovada". A esto le siguió la invitación a continuar en Rusia el camino cristiano, pastores y fieles juntos, sin olvidar que todos son responsables de su Iglesia local, asumiendo las cargas de los demás. 

El fuego del amor
"Que sus familias, sus comunidades parroquiales y diocesanas sean un ejemplo de amor, fraternidad, solidaridad y respeto mutuo para todas las personas con las que viven, trabajan y estudian", dijo León XIV. Porque, para el pontífice, "de esta manera, de hecho, se puede encender el fuego del amor cristiano capaz de apaciguar la frialdad incluso de los corazones más endurecidos".

A la Iglesia local en Rusia, el papa Francisco les regaló un icono de la Salus Populi Romani "para que se convierta en el signo del Año Santo". Al concluir su discurso, León XIV expresó la esperanza de que "su peregrinación a las diócesis católicas de Rusia sea una fuente de consuelo para ustedes, sus familias, especialmente para los enfermos y los que sufren". Pero también "una invitación a encontrar esperanza en el encuentro con Dios a través de la oración, la lectura de la Sagrada Escritura, la ayuda a los necesitados y las palabras de consuelo".

"Que la Santísima Virgen María, Madre de Dios y Reina de la Paz, que nos precede siempre en la peregrinación de la fe y de la esperanza, os sostenga en el camino de su vocación y de su vida cristiana", concluyó.+