Martes 12 de agosto de 2025

Córdoba: el arzobispo llamó a vivir una vigilancia confiada y a cuidar el corazón

  • 12 de agosto, 2025
  • Córdoba (AICA)
Durante la misa radial dominical, el arzobispo de Córdoba destacó que Jesús propone una actitud de vigilancia no temerosa, sino confiada. Invitó a vivir cada día con fidelidad.
Doná a AICA.org

El cardenal Ángel Rossi SJ presidió este domingo la tradicional misa radial transmitida por Cadena 3, en la que reflexionó sobre el Evangelio según san Lucas (12, 32-48) y abordó el sentido de la espera cristiana, la actitud interior de vigilancia y el cuidado hacia los niños.

Durante su homilía, el purpurado destacó que Jesús propone una actitud de vigilancia no temerosa, sino confiada. Invitó a vivir cada día con fidelidad, atentos al presente, sin distracciones ni seguridades excesivas. Afirmó que el encuentro definitivo con el Señor no debe generar temor, sino disponibilidad.

El cardenal recordó que la vigilancia implica discernir lo esencial, y citó ejemplos de figuras bíblicas como Abraham y Moisés, a quienes definió como personas en camino. También mencionó al cura Brochero y a santa Teresa, para ilustrar la importancia de una vida centrada en lo esencial y vivida con coherencia cotidiana.

La homilía hizo referencia además a la importancia de custodiar el propio corazón, evitar el descuido espiritual y mantenerse atentos ante las distracciones o seducciones que pueden alejar del camino.

El cardenal Rossi señaló que el Evangelio invita a revisar dónde se encuentra el verdadero tesoro de cada uno, y planteó que algunos atesoran bienes o prestigios, mientras que otros pueden encontrar el tesoro en el corazón de los demás.

En el marco de la conmemoración del día de San Lorenzo, patrono de los diáconos, y del día del niño, el cardenal se refirió a la situación de los más pequeños. Advirtió sobre las condiciones de exclusión que muchos enfrentan y señaló que los niños son un termómetro para medir la salud de una sociedad.

Por último, el arzobispo de Córdoba sostuvo que los adultos tienen responsabilidad sobre la vida de los niños y denunció situaciones de abandono, explotación y violencia. También expresó su reconocimiento a las familias que acompañan a niños con discapacidad.

Concluyó pidiendo la gracia de una vigilancia confiada, inspirada en el corazón de los niños, y encomendó esta intención a la Virgen María.+