El Papa visitó a los jóvenes del 'Velero de la Paz' en el puerto de Ostia
- 18 de octubre, 2025
- Ostia (Italia) (AICA)
En un breve discurso a los jóvenes del Buque Escuela de Paz "Bel Espoir", el pontífice subrayó que "trabajar por la paz exige madurez y altruismo".

"Ustedes son verdaderamente un signo de esperanza para el Mediterráneo y para el mundo", dijo el papa León XIV a los jóvenes navegantes de diversas partes del mundo y de todas las religiones, a los que visitó a bordo del barco 'MED25 Bel Espoir' (que significa "Bella Esperanza", en francés) en el puerto de Ostia, cerca de Roma.
"Podemos unirnos incluso si venimos de países diferentes, tenemos lenguas diferentes, culturas diferentes, religiones diferentes, porque todos somos seres humanos", afirmó León XIV, en su discurso en italiano.
"El mundo de hoy necesita señales más que palabras. Expresiones de testimonio que transmitan esperanza. Y el nombre mismo de este barco, así como la presencia de todos ustedes aquí hoy", subrayó el pontífice.
Los aproximadamente 25 jóvenes que se reunieron con el Papa el viernes 17 de octubre, procedentes de todas las regiones del mundo y de todas las religiones, llevaron un mensaje de paz a 30 puertos del mar Mediterráneo.
"Deben aprender a vivir juntos, a respetaros mutuamente y a superar las dificultades. Y esto también es una gran experiencia para todos ustedes, pero es algo que puede enseñarnos a todos", señaló León XIV.
El Santo Padre deseó que esta generación de jóvenes "y muchos otros jóvenes" como ellos "sigan impulsando este tipo de iniciativas que realmente promoverán la paz en todo el mundo".
El Med25 Bel Espoir lleva meses navegando por los puertos del Mediterráneo con 25 jóvenes de diferentes nacionalidades y religiones a bordo; el viaje, que finaliza ahora después de ocho meses, ha visitado 30 puertos y transportado a 200 jóvenes.
Cada mes, el Bel Espoir, reunió a un grupo único de jóvenes que representan diferentes religiones, culturas y nacionalidades y les ofreció la oportunidad de conectarse, discutir diversos temas e incluso participar en trabajos grupales.
"Gracias, gracias, gracias", concluyó León XIV, en el encuentro en el que también estuvo presente el arzobispo de Marsella, el cardenal Jean-Marc Aveline, ciudad natal de la iniciativa.+