Miércoles 1 de octubre de 2025

Preocupación del Papa por la violenta situación en Madagascar

  • 1 de octubre, 2025
  • Ciudad del Vaticano (AICA)
León XIV pidió hoy rezar para evitar toda forma de violencia en Madagascar donde los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden dejaron 22 muertos y numerosos heridos.
Doná a AICA.org

El papa León XIV expresó su tristeza al recibir la noticia de que la nación de Madagascar, en el este de África, está experimentando días de malestar social debido a la violencia tras las protestas lideradas por grupos de jóvenes por los cortes a los servicios de agua y electricidad.

En su llamamiento al final de la audiencia general, en la Plaza de San Pedro, el pontífice recordó los "violentos enfrentamientos" entre la policía y los manifestantes, "que provocaron la muerte de algunos de ellos y un centenar de heridos".

"Oremos al Señor para que se evite siempre toda forma de violencia y se favorezca la búsqueda constante de la convivencia social mediante la promoción de la justicia y del bien común", abogó el Papa.

Protestas por las condiciones de vida
Inspiradas por las recientes protestas de la "Generación Z" en Kenia y Nepal, las manifestaciones en Madagascar -las más grandes que el país haya visto jamás- surgieron de la frustración económica y social que sienten millones de ciudadanos malgaches.


Los servicios básicos limitados, el colapso de la infraestructura, los apagones constantes y la corrupción gubernamental de alto nivel son algunas de las causas fundamentales de los disturbios citadas por los manifestantes.

Utilizando las redes sociales, grupos liderados por jóvenes movilizaron manifestaciones a gran escala, que finalmente llevaron al presidente Andry Rajoelin a disolver el gobierno el 29 de septiembre.

Otras ciudades también afectadas
Las protestas bajo el lema "Queremos vivir, no sobrevivir" comenzaron el jueves pasado en la capital, Antananarivo, y posteriormente se extendieron a ocho ciudades. Tras reportes de saqueos y violencia, se declaró un toque de queda y la policía utilizó balas de goma y gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes.

La ONU concluyó que las autoridades recurrieron a una violencia innecesaria. Al menos 22 personas murieron y más de 100 resultaron heridas. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Madagascar cuestionó estas cifras, alegando que se basaban en "rumores de desinformación".

Mientras tanto, se convocó a una nueva movilización nacional para este miércoles y se instó a a los empleados del sector público a unirse a una huelga general.+