Martes 2 de septiembre de 2025

Sudán: Cercanía espiritual del Papa con los afectados por el deslizamiento de tierra

  • 2 de septiembre, 2025
  • Ciudad del Vaticano (AICA)
Un deslizamiento de tierra en Sudán azotó la aldea de Tarasin, en la región central de Darfur. El número de víctimas es aún provisional, pero se estima en más de mil personas.
Doná a AICA.org

El papa León XIV expresó su cercanía a todos los afectados por el deslizamiento de tierra que afectó a una aldea del centro de Sudán y rezó, "en particular, por el eterno descanso de los difuntos", en un telegrama al obispo de El Obeid.

"El Santo Padre invoca de buen grado sobre la nación las bendiciones divinas de consuelo y fortaleza", se lee en el telegrama de León XIV, publicado este martes por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

El Papa "asegura a todos los afectados por este desastre su cercanía espiritual", en el telegrama firmado por el Secretario de Estado vaticano, cardenal Pietro Parolin, enviado al monseñor monseñor Yunan Tombe Trille Kuku Andali, obispo de El Obeid.

"Oramos especialmente por el eterno descanso de los muertos, por aquellos que lloran su pérdida y por el rescate de las muchas personas que aún están desaparecidas". Asimismo, el Santo Padre animó a las instituciones y autoridades civiles y al personal de rescate "en sus continuos esfuerzos de socorro".  

Un deslizamiento de tierra en Sudán azotó la aldea de Tarasin, en la región central de Darfur, conocida por su producción de cítricos, el lunes por la noche. El número de víctimas es aún provisional, pero se estima en más de mil personas.

El gobernador de Darfur calificó el deslizamiento de tierra como una "tragedia humanitaria que trasciende las fronteras de la región" y pidió a las organizaciones humanitarias internacionales que "intervengan urgentemente y brinden apoyo y asistencia en este momento crítico".

El portal de noticias del Vaticano explica que "gran parte de Darfur", en el oeste de Sudán, sigue inaccesible para las ONG, incluida la zona afectada por los deslizamientos de tierra controlada por el Movimiento del Ejército de Liberación de Sudán (SLM), debido a los combates que limitan severamente el suministro de ayuda humanitaria.

La guerra en Sudán, entre el ejército sudanés y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), causó más de 40.000 muertos y desplazado al menos a 13 millones de personas desde el 15 de abril de 2023; la ONU informó hace dos semanas que decenas de personas mueren de hambre y desnutrición cada semana en el campo de refugiados de Abu Shouk.+