EE.UU: preocupa a los obispos la aprobación final del proyecto de ley de presupuesto
- 4 de julio, 2025
- Washington (Estados Unidos) (AICA)
En la versión final, los obispos consideran que se debilitaron aspectos positivos y el proyecto causará "gran daño" a aquellos que son especialmente vulnerables.

Tras la aprobación de la ley "One Big Beautiful Bill Act" por parte del Congreso de Estados Unidos, el presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB), el arzobispo Timothy Broglio, expresó serias preocupaciones sobre su impacto sobre los pobres y vulnerables.
En una declaración, los obispos señalaron que habían elogiado elementos positivos en versiones anteriores del proyecto de ley, aunque ahora su opinión sobre la versión final es que causará "el mayor daño a aquellos que son especialmente vulnerables".
El arzobispo señaló en particular "los recortes desmesurados a la atención médica y la asistencia alimentaria, los recortes de impuestos que aumentan la desigualdad, las disposiciones sobre inmigración que perjudican a las familias y a los niños, y los recortes a los programas que protegen la creación de Dios".
Los borradores anteriores de la legislación incluían disposiciones que fueron bien recibidas por los obispos, como limitaciones más estrictas a la financiación federal para proveedores de abortos, mayor libertad de elección de los padres en materia de educación y restricciones al apoyo federal para los procedimientos de transición de género. Sin embargo, en la versión aprobada por el Congreso, muchas de estas medidas fueron atenuadas o eliminadas por completo.
Según la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB), la restricción a la financiación federal para organizaciones como Planned Parenthood se redujo a un año. El componente educativo, que inicialmente prometía una mayor libertad de elección para los padres en materia de educación, se redujo significativamente. Además, la restricción al uso de fondos federales para procedimientos de transición de género se omitió por completo del texto final.
Consecuencias en la vida real
El arzobispo Broglio advirtió sobre las consecuencias reales que estas decisiones traerán: "A medida que sus disposiciones entren en vigor, las personas perderán el acceso a la atención médica y tendrán dificultades para comprar alimentos, los miembros de las familias se separarán y las comunidades vulnerables estarán menos preparadas para enfrentar los impactos ambientales de la contaminación y el clima extremo".
"Es necesario hacer más para prevenir estos efectos devastadores", afirmó.
Llamamiento a la solidaridad
A pesar de la aprobación del proyecto de ley, el presidente de la USCCB pidió a los católicos y a todas las personas de buena voluntad que intensificaran los esfuerzos para ayudar a quienes ahora corren mayor riesgo.
"La enseñanza de la Iglesia Católica de defender la dignidad humana y el bien común nos obliga a redoblar nuestros esfuerzos y ofrecer ayuda concreta a quienes más la necesiten", dijo, y agregó que los obispos "seguirán abogando por iniciativas legislativas que brinden mejores oportunidades en el futuro a quienes las necesiten".+