El Papa a los diplomáticos del Vaticano: 'Estén cerca del pueblo'
El Santo Padre animó a los sacerdotes que trabajan en las nunciaturas, a sumergirse en la historia y la cultura de sus países de acogida como testigos de esperanza.
El Santo Padre animó a los sacerdotes que trabajan en las nunciaturas, a sumergirse en la historia y la cultura de sus países de acogida como testigos de esperanza.
"En cada rostro humano, se refleja la bondad del Creador", escribió León XIV a los participantes en un encuentro organizado por la Pontificia Comisión para la Protección de Menores.
A los participantes al Seminario sobre Ética en la Gestión Sanitaria procedentes de países latinoamericanos, los exhortó a "no a centrarse en el beneficio inmediato".
A los miembros de la Federación Bíblica Católica dijo que es necesario utilizar nuevas formas de comunicación bíblica para que la Palabra pueda llegar a personas de diversos orígenes y culturas.
En presencia de miles de personas que viven en extrema pobreza, instó a las organizaciones caritativas que los acompañaban a mantener un pensamiento crítico y a perseverar en su compromiso.
León XIV subrayó la importancia de dar testimonio en las situaciones más difíciles. Las catástrofes y el sufrimiento no perduran, a diferencia de la alegría de quienes reconocen a Jesús como Salvador.
El Papa hizo un llamado para que cese la discriminación y la persecución contra los cristianos, y rogó que termine toda violencia y que los creyentes trabajen juntos por el bien común.
Bajo la columnata de la Plaza de San Pedro, el nuevo ambulatorio atiende gratis -a unas 10 mil personas sin hogar- sin pedir papeles y facilitan prótesis, anteojos o medicinas.
Lo anunció el movimiento internacional Laudato SI, en el marco de la cumbre climática en curso en Brasil. Se trata de un "imperativo moral en respuesta a la creciente crisis climática".
El P. Bobbo Paschal, de 39 años, párroco de la parroquia de San Esteban, y otras personas fueron tomadas como rehenes, y el hermano del padre Anthony Yero fue asesinado.