
León XIV invitó a los pueblos indígenas a 'ser protagonistas de la esperanza'
El pontífice envió un mensaje de cercanía y fraternidad a los pueblos indígenas y su pastoral, quienes del 14 al 16 de octubre celebran su Jubileo virtual.
El pontífice envió un mensaje de cercanía y fraternidad a los pueblos indígenas y su pastoral, quienes del 14 al 16 de octubre celebran su Jubileo virtual.
En la audiencia general el pontífice centra su mensaje en la esperanza que nace de la Resurrección de Cristo, en el marco del ciclo dedicado al Año Jubilar.
Hay muchas maneras de llegar a Dios, pero todas se reducen a dos caminos fundamentales: la misericordia y la verdad, dijo León XIV en una audiencia con religiosas agustinas mexicanas.
En su visita al presidente de la República Italiana, el Papa destacó la necesidad de paz, la protección de la familia y la vida, la protección del medio ambiente y la colaboración Iglesia-Estado.
En un videomensaje, León XIV llamó a todas las parroquias a participar generosamente en el Domingo Mundial de las Misiones que se celebrará el 19 de octubre.
Durante la Misa del Jubileo de la Espiritualidad Mariana, el Papa León XIV insta a los fieles a ver en la Santísima Madre un bello ejemplo de cómo recurrir y seguir a su Hijo, Jesucristo.
León XIV quiso dirigirse a todos aquellos que perdieron a sus seres queridos durante estos dos años de guerra, transmitiéndoles la certeza de que "incluso en la oscuridad, Dios permanece con nosotros"
Durante la vigilia de oración ante la imagen peregrina de la Virgen de Fátima, el Papa manifestó que "lo primero que hay que desarmar es el corazón, porque si no hay paz en nosotros, no daremos paz".
El segundo informe anual de la Comisión Pontificia dedica una reflexión central a la cuestión de la reparación y la compensación.
Organizado por la Coordinación Nacional del Diaconado Permanente de la Conferencia Episcopal Paraguaya reunió a unas 196 personas entre diáconos, esposas y estudiantes.