Sábado 12 de julio de 2025

Quilmes: la comunidad diocesana homenajeó al siervo de Dios Jorge Novak

  • 10 de julio, 2025
  • Quilmes (Buenos Aires) (AICA)
El obispo Carlos Tissera anunció que el 19 de septiembre comenzará el Año Jubilar por las bodas de oro de la diócesis. Llamó a renovar la Iglesia que Novak soñó. Inauguran el Pasaje Papa Francisco.
Doná a AICA.org

La comunidad quilmeña recordó el 9 de julio al siervo de Dios padre obispo Jorge Novak SVD, al cumplirse el 24° aniversario de su muerte, durante una misa en la catedral Inmaculada Concepción, que llevó por lema "Novak, peregrino de esperanza".

La Eucaristía fue presidida por el obispo de Quilmes, monseñor Carlos Tissera, y concelebrada por el arzobispo de Mendoza y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Marcelo Colombo; el obispo de Avellaneda-Lanús, monseñor Marcelo Margni; el obispo auxiliar de Quilmes, monseñor Eduardo Redondo; el obispo emérito de la diócesis, Luis Teodorico Stöckler; y sacerdotes del clero diocesano.

En la previa de la misa, se inauguró el Pasaje Papa Francisco, que comprende el tramo de la calle Rivadavia entre las calles Mitre y Sarmiento. "Hemos participado de un momento histórico de nuestra Iglesia diocesana y del partido de Quilmes", expresó monseñor Tissera y recordó: "Lo hacemos a casi tres meses de su pascua, en el contexto del Año Santo que él convocó".


En la homilía, el obispo quilmeño destacó el espíritu misionero de Novak y citó palabras del primer diocesano que son actuales todavía hoy: "Un país, como el nuestro, que continúa llamándose cristiano, ha de ver realizado el proyecto divino que brilla en cada página del Evangelio. Cuando respetemos esta enseñanza de Cristo habrán desaparecido situaciones intolerables como la desocupación, el abuso de los niños, la desesperanza de los jóvenes, el abandono de los ancianos".

"Jesús sigue caminando junto a nosotros, derramando su Espíritu Santo para que encarnemos su Evangelio. Nos ha regalado la vida y el ministerio episcopal de nuestro primer pastor diocesano. Desde el Cielo, como lo fue en esta tierra, el Siervo de Dios sigue mostrando el camino hacia la Patria eterna, construyendo en esta Iglesia de Quilmes, el Reino de justicia, de verdad, de paz y de amor", aseguró.

Año Jubilar diocesano
Monseñor Tissera anunció que el 19 de septiembre próximo, al celebrar los 49 años de la creación de la diócesis y de la ordenación episcopal del padre obispo Novak, comenzará el Año Jubilar por las bodas de oro de la diócesis. 

"Un hecho de importancia singular será la celebración del Tercer Sínodo Diocesano", puntualizó e invitó a pedirle a Novak que "nos acompañe en esta preparación, en este peregrinar juntos". 

"Que él, desde el Cielo, nos anime a ser mujeres y hombres de la sinodalidad. Fieles y pastores, unidos en la misma fe, esperanza y amor, renovando la Iglesia que Novak soñó", subrayó.

Homenaje a Mons. Novak
Durante la misa, se homenajeó a monseñor Novak con una obra artística de Cristina Valenzuela que simbolizó las puertas de la catedral que el primer obispo invitó a abrir y los zapatos de los peregrinos que caminan en la diócesis. 

Luego monseñor Colombo guió la oración en la tumba de monseñor Novak.


Entre los presentes estuvieron el pastor Arturo Blatezky, de la Iglesia Luterana del Río de la Plata, el antiguo embajador argentino ante la Santa Sede, Carlos Custer y representantes de los municipios de Quilmes, Florencio Varela y Berazategui.

En la inauguración del Pasaje Papa Francisco en la puerta de la Iglesia Catedral, también estuvo presente la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza.

Allí, monseñor Redondo presentó la figura del papa argentino y resaltó que "para la mayoría de la humanidad Francisco fue y es el único referente ético y religioso creíble que marcó la pauta, con su palabra y su presencia, delante de las situaciones más injustas que ocurren en nuestro planeta en la última década, los más pobres, los migrantes, las guerras y sus víctimas, la venta de armas, la trata de personas, el narcotráfico, el cuidado de la casa común".+